• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Senado aprueba una moción para pedir a la UE la realización de un estudio de impacto de las importaciones de cítricos de Sudáfrica

           

El Senado aprueba una moción para pedir a la UE la realización de un estudio de impacto de las importaciones de cítricos de Sudáfrica

26/01/2017

La Cámara Alta ha debatido este miércoles una moción que insta al Gobierno a la adopción de cinco puntos para la protección del sector cítrico en la Comunidad Autónoma de Andalucía. La iniciativa ha resultado aprobada, tras la incorporación de una enmienda de modificación, impulsada por el PP.

El Senador por Almería, Eugenio Gonzálvez, ha defendido la importancia del sector cítrico en su CCAA y ha destacado que desde el Gobierno “hay una voluntad clara en la defensa de dicha área”.

En primer lugar, la moción insta al Gobierno a que demande a la UE, la realización de un estudio de impacto de los posibles efectos a corto, medio y largo plazo de las importaciones de cítricos de Sudáfrica a la UE.

En segundo lugar, a mantener y reforzar los programas específicos de control y vigilancia para aquellos productos y países en que se constate un incremento del riesgo de acuerdo con la normativa comunitaria.

“Es adecuado exigir a la UE que realice un seguimiento a fin de evitar cualquier perturbación en el mercado”, ha destacado el senador popular. En este sentido, ha subrayado que “desde el Ministerio de Agricultura se hará un exhaustivo seguimiento del acuerdo para evitar que tenga consecuencias negativas para los agricultores andaluces”.

En tercer lugar, la iniciativa insta al Ejecutivo a la evaluación del impacto económico y medioambiental que represente el Acuerdo de Asociación Económica entre la UE y los Estados de la SADAC (Comunidad de Desarrollo de África Austral), y en su caso estudiar la viabilidad de establecer medidas compensatorias para el sector citrícola europeo.

En este punto, Gonzalvez ha explicado que se ha ampliado el periodo de exportación de naranjas del 15 de octubre al 30 de noviembre. “Hay que tener presente que seguirá aplicándose el sistema de precios de entrada, lo que garantiza que no se produzcan importaciones a precios bajos que puedan romper el mercado”, ha señalado durante su intervención.

Asimismo, el senador por Almería ha añadido que el calendario de producciones de Sudáfrica, es complementario al de España y en esa época sus exportaciones disminuyen drásticamente a partir de octubre.

En cuarto lugar, la moción insta al Ejecutivo a realizar un seguimiento exhaustivo del cumplimiento del acuerdo con el sector, con el fin de detectar cualquier alteración en la comercialización de cítricos en la UE y en España en particular.

Durante su intervención, el senador popular ha incidido en seguir avanzando en el desarrollo de la Ley de la Cadena Alimentaria, así como “asegurarnos de que los acuerdos de la UE, con países terceros se basen en compromisos equilibrados, de forma que las contrapartidas, ni recaigan, ni perjudiquen al sector agrícola”. Además. Eugenio Gonzálvez ha reconocido el trabajo de los agricultores citrícolas que contribuyen a que la renta del país suba.

Antes de finalizar, el senador almeriense ha puesto en valor que la moción aprobada hoy la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación supone un apoyo importante al sector citrícola, fundamental en la economía de la comunidad andaluza. Fuente: PP

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo