• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El sector agrario ocupa el primer puesto en creación de empleo y caída del paro, pero también en temporalidad y precariedad

           

El sector agrario ocupa el primer puesto en creación de empleo y caída del paro, pero también en temporalidad y precariedad

27/01/2017

La última Encuesta de Población Activa facilitada revela que en el cuarto trimestre del año pasado 22.900 personas dejaron de estar desempleadas en el sector agrario (9,53%) y que el paro cayó en doce meses en 5.100 personas (2,29%), lo que sitúa los desempleados y desempleadas en 217.500.

La EPA que se ha dado a conocer esta mañana también refleja que se ha producido un aumento del número de personas ocupadas. En relación con el tercer trimestre se incrementaron en 72.900 y en un año en 37.000. En estos momentos 816.700 trabajadores y trabajadoras están empleados en el sector.

Estas cifras se completan con las de la tasa de paro. En el cuarto trimestre de 2016 cayó un 3,37% y se situó en el 21,05%, 2,42 puntos por encima de la tasa general (18,63%). En el último año esta tasa de desempleo se ha recortado en 1,17 puntos.

CCOO quiere aclarar que estos datos se corresponden con meses de intensa actividad agraria en las recolecciones agrícolas de los cítricos, de la aceituna de mesa y de la aceituna para la producción de aceite. El descenso del paro y el aumento del empleo vienen motivados, también, por el inicio de las campañas de recogida de los cultivos hortofrutícolas de invierno en la costa mediterránea, de los cultivos de invernaderos y subtropicales en la Costa del Sol y en otras zonas productoras del litoral.

Lamentablemente, estos datos tienen su parte amarga. En los puestos de trabajo que se crean predomina la contratación eventual y por circunstancias a la producción. El abuso de la contratación temporal pone de manifiesto la poca voluntad de los empresarios por mejorar la estabilidad del empleo y de utilizar la figura del contrato fijo discontinuo, que dotaría de mejor protección social a los trabajadores y trabajadoras.

Para CCOO de Industria los datos de la EPA del cuarto trimestre ponen de manifiesto, de nuevo, que se oculta un porcentaje importante del empleo agrario, sobre todo en las grandes campañas de recolección que absorben gran mano de obra (vendimia y cítricos). No cuadran los datos de jornadas cotizadas e ingresadas por los empleadores con la evolución del desempleo y del paro en el sector primario.

Este sindicato exige al Gobierno y a las autoridades laborales valentía política para combatir de manera decidida el empleo sumergido y la explotación laboral. CCOO reclama el cruce de datos informáticos y la participación del Ministerio del Interior, de la Agencia Tributaria, del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y de las administraciones autonómicas y locales. Fuente: CCOO

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El milagro de la PAC y los peces 08/10/2025
  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo