• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA: “Los agricultores no se están forrando con la subida de las hortalizas”

           

UPA: “Los agricultores no se están forrando con la subida de las hortalizas”

30/01/2017

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha analizado la situación de escasez de producto en toda Europa debido a la ola de frío. Situación que ha ralentizado el ritmo de los cultivos y ha provocado que las cotizaciones de productos como tomates, lechugas, pepinos, pimientos, calabacines y berenjenas, entre otros, se hayan incrementado en origen en porcentajes que rondan el 50%, llegando a duplicarse en algunos casos.

UPA cree que el modelo español de invernaderos en su mayoría pequeños, medianos y de carácter familiar conforman un mercado con múltiples actores que funciona “mejor que cualquier otro de Europa”. Los consumidores españoles y europeos “deben ser conscientes de que las verduras no caen del cielo”, y de que el trabajo de los agricultores “es imprescindible para que la sociedad se alimente y funcione”.

Los agricultores están afrontando en todo caso unas pérdidas importantes de producción debido al frío, que “en ningún caso se resarcen” con la subida de las cotizaciones. En todo caso, UPA ha asegurado que “con un sistema controlado por unas pocas manos, el consumidor estaría más indefenso”. En todo caso, UPA ha pedido que “más que amenazas desde el Ministerio de Agricultura”, lo que necesita el sector es una AICA que funcione y dé estabilidad al mercado.

La organización de agricultores ha señalado que el sector de las hortalizas en España es un “sector puntero” que a pesar del intenso frío y las nevadas ha seguido suministrando producto, sin haber en ningún caso desabastecimiento.

UPA recuerda que las verduras no son un producto industrial

UPA ha recordado que los alimentos no son un producto industrial, cuya producción esté perfectamente ajustada a la demanda. “Los consumidores deben ser conscientes de que no fabricamos tornillos. Trabajamos mano a mano con el sol, la lluvia y las temperaturas. Dependemos de la meteorología para hacer nuestro trabajo”, han explicado.

Los agricultores también han manifestado su malestar por el hecho de que medios de comunicación “miren ahora hacia el sector y se lleven las manos a la cabeza” cuando las hortalizas suben y sin embargo “sean ignorados” cuando las cotizaciones de muchos alimentos están por los suelos y sus explotaciones en la ruina.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo