Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El sector agroalimentario andaluz trabaja en identificar proyectos e inversiones del ámbito de la química sostenible

           

El sector agroalimentario andaluz trabaja en identificar proyectos e inversiones del ámbito de la química sostenible

31/01/2017

El presidente del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), Jerónimo Pérez, ha destacado el interés del tejido agroalimentario de Andalucía por la bioeconomía, y ha destacado que este sector cuenta con una amplia capacidad para incorporar las últimas innovaciones y el conocimiento que aportan los investigadores.

Pérez inauguró ayer en Sevilla una sesión de trabajo para avanzar en el proyecto europeo derivado de la selección de Andalucía como una de las regiones demostrativas en química sostenible por parte de la Unión Europea. El objetivo concreto de este encuentro es “identificar proyectos concretos, barreras y oportunidades”, así como reunir una cartera de proyectos e inversiones de especial interés para “que contemos con la colaboración de la Comisión en el impulso y la financiación de proyectos” de este ámbito.

El representante de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, de la que depende el Ifapa, ha recordado el respaldo de la Junta de Andalucía a las iniciativas basadas en la bioeconomía, ya que ésta “es clave” para la selección de las prioridades de un desarrollo que apuesta por la sostenibilidad.

Proyecto europeo

En su intervención, Jerónimo Pérez ha subrayado que se trata de un proyecto compartido con varias consejerías -Empleo, Empresa y Comercio; Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural; y Medio Ambiente y Ordenación del Territorio- y con diversos agentes del conocimiento, que aborda distintos ámbitos de trabajo en el campo de la innovación, el desarrollo y la comercialización, “que ahora se vuelven complementarios”.

Junto al representante de Agricultura han intervenido en la apertura del encuentro el consultor de la Comisión Europea para este proyecto, Ignacio Martín, que representa al Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (Circe); y la responsable de las convocatorias nacionales de Química, Agua, Materia Primas y Ecoinnovación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, María José Tomás. Además, la inauguración ha contado también con la participación, por videoconferencia, del responsable del reto 2 en Horizonte 2020 para España del CDTI, José Manuel González.

Entre otros asuntos, en este encuentro se aborda la valorización de los subproductos del olivar, ganaderos, agroalimentarios, del sector forestal u otros insumos como, por ejemplo, las algas. Además, también se presentan proyectos relacionados con la puesta en valor de los restos vegetales de la horticultura intensiva y los destríos de la agroindustria relacionada con esta actividad.

Esta reunión, que se extenderá hasta hoy martes 31 de enero, se enmarca en el proyecto ‘Andalucía: región demostrativa en química sostenible’. A mediados de este mes, la sede de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural acogió una jornada preparatoria para el encuentro de ayer. Fuente: Junta de Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo