• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Piden la investigación de la AICA en la caída del precio del calabacín en un 60% en los últimos días

           

Piden la investigación de la AICA en la caída del precio del calabacín en un 60% en los últimos días

03/02/2017

ASAJA-Almería observa con preocupación el devenir de los precios en origen de nuestras hortalizas, que han caído de forma considerable en esta semana en prácticamente todos los productos pero muy especialmente en como calabacín y berenjena.

Desde ASAJA recordamos e insistimos en que los agricultores han visto sus producciones reducidas a causa del temporal de frío hasta en un 75% en algunos productos y que el ritmo productivo sigue aún ralentizado por lo cual, y a pesar de que no existe desabastecimiento en los mercados, en nuestro país el consumo también ha caído de forma considerable en esta última semana.

Ante esta situación, ASAJA se ha dirigido a la AICA para solicitarle que investigue la posible causa de este descenso. Pues hemos sido espectadores de una intensa presión para reducir los precios en origen, desincentivando el consumo de productos como el calabacín y la berenjena. “No sería de extrañar que de aquí a un mes estos productos los viéramos como un reclamo de otra oferta como suele suceder cada campaña”, señala Francisco Vargas, Presidente Provincial. Debemos recordar que la campaña pasada calabacín y berenjena al igual que otras de nuestras producciones acabaron con un menor precio al agricultor, disminuyendo sus ingresos, y que en el caso del calabacín fueron un 30% inferiores a la anterior, y en berenjena 21% menos, y siendo las cotizaciones de los agricultores que se dedican al cultivo de estos dos productos las peores de las últimas cuatro campañas sin que se hubiera despertado el mismo interés que ahora, a pesar de que los precios al consumidor en estos años apenas experimentaron variación.

Y es más tememos que ahora, que parece haberse “puesto el ojo” en productos como la lechuga o la alcachofa, sean los próximos en ver caer los precios de una producción que se ha perdido en gran parte debido a las heladas. Por todo esto solicitamos a la AICA que profundice en el comportamiento de los precios a lo largo de la cadena de valor.

Por último queremos advertir de los peligros que provoca la utilización de campañas “reclamo” agresivas, que banalizan la producción de frutas y verdudas y provocan en los consumidores el desconocimiento del verdadero valor que tienen estos productos indispensables en nuestra cesta de la compra, y que son de los más valorados por nuestros vecinos europeos debido a su calidad y seguridad alimentaria. Fuente: ASALA Almería

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo