• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / PSOE reclama al Gobierno 250 millones de euros en los PGE 2017 para reactivar la Ley de Desarrollo Rural e impulsar el sector agrario

           

PSOE reclama al Gobierno 250 millones de euros en los PGE 2017 para reactivar la Ley de Desarrollo Rural e impulsar el sector agrario

03/02/2017

La portavoz del PSOE en Agricultura, Elena Víboras, defenderá en el Pleno de la semana que viene una Moción consecuencia de Interpelación en la que reclamará una serie de medidas dirigidas a dar respuesta a las demandas solicitadas por el sector agrario en nuestro país.

Víboras reclamará al Gobierno, en primer lugar, que se comprometa a dotar de una partida no menor a 250 millones de euros en los Presupuestos de 2017 para desarrollar y reactivar la ley de Desarrollo Rural.

Además, planteará que se establezca un plan especial para fomentar el trabajo de los jóvenes agricultores que incluya ayudas directas, préstamos a bajo interés y programas formativos. También propondrá medidas en materia de empleo, como impulsar programas de apoyo a emprendedores y potenciar las actividades de la mujer en el mundo rural.

En materia de investigación, la senadora por Jaén considera fundamental fortalecer e incrementar los convenios de las universidades con el sector agrario para que el conocimiento y las investigaciones lleguen al mundo rural, produciéndose una transferencia de conocimientos al agricultor.

Por otra parte, Elena Víboras ha hecho hincapié en establecer medidas suplementarias en el sector ganadero, incrementar las ayudas al sector caprino y proponer actuaciones efectivas de cara al equilibrio entre la oferta y la demanda en la producción de leche, tanto en España como en la UE. En este punto, reclama incluir al sector caprino en las ayudas excepcionales para los productores de leche, aprovechando la posibilidad contemplada por la normativa comunitaria para amparar a otros sectores ganaderos afectados por las perturbaciones del mercado.

También pide que el Gobierno recupere los instrumentos de políticas de regulación de mercados que eviten la actual volatilidad de los precios de los productos agrícolas e inste a la Comisión Europea a que lleve a cabo la revisión de los precios de referencia (en las operaciones de retirada) para mejorar la eficacia de los mecanismos de intervención.

En otro orden de cosas, solicita al Ejecutivo del PP que reclame ante las instituciones europeas la realización de estudios de impacto en el sector agroalimentario con países extracomunitarios, medidas de protección y compensación para los productores españoles perjudicados por la entrada de productos extracomunitarios debido a la sobreoferta y reforzar los instrumentos de control fitosanitario en la frontera.

Por último, considera indispensable revisar el modelo de aplicación de la PAC en España, realizando una apuesta clara por la agricultura profesional, la agricultura familiar y la diversificación del medio rural.

Tras exponer todas las medidas que reclaman los socialistas, Elena Víboras ha explicado que “los recortes realizados por el Gobierno del PP han dejado al Ministerio de Agricultura como una mera gestoría de fondos europeos, que además no han sido gestionados con eficacia” y ha advertido de que “la agricultura española pasa por una situación muy difícil lo que pone en peligro la rentabilidad de las explotaciones agrícolas y, por lo tanto, su propia existencia”. Fuente: PSOE

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025
  • Castilla y León abre la temporada de monterías y ganchos con la app CapturCyl 29/09/2025
  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo