• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / “El caserío, como garante de una alimentación saludable, gestión del territorio y la sostenibiliddad, tiene un futuro próspero” afirma Iñaki Goenaga, presidente de ENBA

           

“El caserío, como garante de una alimentación saludable, gestión del territorio y la sostenibiliddad, tiene un futuro próspero” afirma Iñaki Goenaga, presidente de ENBA

06/02/2017

Ayer por la mañana, la organización agraria ENBA celebró su XXV Asamblea en el Centro Salesianos de Urnieta con la participación de numerosa gente entre las que se encontraban tanto asociados, colaboradores, agentes sociales y numerosas autoridades (Mikel Pagola, Alcalde de Urnieta; Ainhoa Aizpuru, Diputada Foral de Agricultura, Arantza Tapia, Consejera de Desarrollo Económico del Gobierno Vasco; Bakartxo Tejeria, presidenta del Parlamento Vasco; Markel Olano, Diputado General de Gipuzkoa e Iñigo Urkullu , Lehendakari de Euskadi).

Tras los saludos iniciales, se ha procedido a la aprobación de cuentas de la organización ENBA y de la cooperativa ENARO y además, se ha presentado el informe sobre el año 2016.Subrayar por su parte, que en el transcurso de la Asamblea, la organización ha condenado rotundamente la quema de la borda Oidui de la sociedad montañera de Zaldibia queriendo desligar este lamentable hecho del afaire sobre las infraestructuras de la sierra de Aralar.

Posteriormente, el catedrático en Economía Aplicada de la Universidad Politécnica de Valencia, José María García Alvarez-Coque ha presentado su ponencia “El futuro del sector agrario en un mundo cambiante” donde ha abordado las presiones sobre los sistemas alimentarios (globalización, energía, cambio climático y asimetría de la cadena de valor), las tendencias y evolución de diferentes subsectores, los paradigmas de respuesta y finalmente, ha esbozado las líneas maestras de la nueva PAC que se está diseñando para el periodo post-2020.

Tras el catedrático, ha tomado la palabra el presidente de ENBA, Iñaki Goenaga, que ha destacado la estabilidad que vive el sector primario, subrayando tanto la estructuración sectorial como el clima de colaboración existente entre los diferentes agentes sociales. Mirando al futuro, Goenaga ha planteado la necesidad de reflexionar sobre las necesidades e inquietudes de una sociedad vasca cada vez más urbana y consecuentemente, la necesidad de impulsar, de la mano de los consumidores, una nueva dinámica donde todas nuestras estructuras y esfuerzos se orienten a satisfacer los planteamientos del conjunto de la sociedad. Finalmente, Goenaga ha querido destacar el futuro próspero del caserío para todos los jóvenes que quieran incorporarse en una sociedad donde se van imponiendo conceptos como alimentación saludable, medioambiente, paisaje, sostenibilidad, producto local, etc.

Tras las palabras del actual presidente de ENBA, se ha procedido a homenajear y agradecer el trabajo desarrollado por los tres presidentes que la organización ha tenido en sus 25 años: Jon Arruti, Mikel Arteaga y el propio Iñaki Goenaga.

La Asamblea ha sido clausurada por el Lehendakari de Euskadi, Iñigo Urkullu que ha destacado el papel que juega el sector primario con sus 15.500 explotaciones en una sociedad tan preocupada por la economía y el empleo y además, ha agradecido el trabajo desarrollado por ENBA en la estructuración y modernización del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El milagro de la PAC y los peces 08/10/2025
  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo