• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Junta de Andalucía refuerza el plan de fomento de productos ecológicos en sus centros educativos, asistenciales y hospitalarios

           

La Junta de Andalucía refuerza el plan de fomento de productos ecológicos en sus centros educativos, asistenciales y hospitalarios

08/02/2017

La Junta de Andalucía ha iniciado el segundo programa de fomento de productos de la agricultura, la ganadería y la acuicultura ecológica en las instalaciones dependientes de la Administración autonómica, incluyendo hospitales, colegios, residencias escolares, instalaciones turísticas y deportivas y centros asistenciales de personas mayores y con discapacidad, entre otras. El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del convenio suscrito hoy por seis consejerías de la Junta para impulsar la iniciativa, que da continuidad a la desarrollada desde 2012. Andalucía es actualmente líder nacional en agricultura y ganadería ecológicas, con más de la mitad de la superficie total.

Como principal novedad, el nuevo acuerdo incluye a la Consejería de Turismo y Deporte, que se suma a las de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural; Educación; Salud; Igualdad y Políticas Sociales, y Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Todas ellas se comprometen, además, a incorporar los productos ecológicos tanto en los menús de sus centros como en los eventos institucionales y promocionales que organicen.

La iniciativa, con una vigencia de tres años, recoge también medidas para promover hábitos de nutrición saludables y canales cortos de comercialización y el consumo de productos locales. Por su parte, la Consejería de Agricultura organizará actividades de formación entre el personal encargado de los servicios de cocina y comedor de los centros implicados, además de prestar asesoramiento técnico al resto de departamentos. Una comisión de seguimiento, presidida por la persona titular de la Dirección General de Industrias y Cadena Agroalimentaria, se encargará de garantizar la evaluación de las acciones programadas.

La Junta lleva a cabo medidas para fomentar el consumo de productos de la agricultura ecológica desde 2005, año en que se puso en marcha el Programa Ecoalimentación, una iniciativa pionera en España. El área de mayor desarrollo es la educativa, con más de 19 millones de menús escolares repartidos en los comedores de los centros públicos andaluces durante el pasado curso 2015-2016. En los últimos cuatro años, el consumo en estos centros se ha multiplicado por ocho, pasando de 365.105 kilogramos a 3,04 millones de kilogramos.

El convenio suscrito se enmarca en el III Plan Andaluz de la Producción Ecológica, Horizonte 2020, estrategia aprobada en julio de 2016 que incluye entre sus objetivos el fomento de este tipo de productos para compensar su débil consumo interno, muy por debajo de las medias europea y norteamericana y apenas un 1% del total, en contraste con la fortaleza productora y exportadora del sector.

Andalucía ocupa desde hace décadas posiciones de liderazgo en el desarrollo de sistemas de producción agraria sostenible, de elevada calidad y mínimo impacto ambiental. La agricultura ecológica abarca casi un millón de hectáreas de cultivos, más de la mitad del total nacional, con una producción dirigida a los mercados internacionales en un 90%. La comunidad autónoma ha multiplicado por cuatro el número de industrias de producción ecológica durante la última década, y por dos la superficie. De acuerdo con los últimos datos provisionales de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, en 2016 se certificaron 14.435 operadores, un 8,5% más que el año anterior. Fuente: Junta de Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El milagro de la PAC y los peces 08/10/2025
  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo