• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El PSOE pide a García Tejerina aclaraciones sobre la crisis de precios de frutas y hortalizas ocurrida el pasado mes de enero

           

El PSOE pide a García Tejerina aclaraciones sobre la crisis de precios de frutas y hortalizas ocurrida el pasado mes de enero

22/02/2017

Tras el incremento histórico en los precios de las hortalizas ocurrido durante el pasado mes de enero y los márgenes de beneficio obtenidos por la distribución, el Grupo Socialista exigió ayer al Gobierno aclaraciones “que es lo que pide el campo” sobre las investigaciones que anunció al respecto “y de las que no sabemos nada” y le ha exigido que no “acuse veladamente” a quienes sufren estas “actuaciones especulativas” que repercuten en el consumidor, y le ha pedido que se ponga del lado “de agricultores y consumidores”.

Así se lo ha hecho saber el senador socialista por Almería, Juan Carlos Pérez Navas, a la Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Medio Ambiente, Isabel García-Tejerina, en la sesión de control al Gobierno que se ha celebrado esta tarde en el Senado y al hilo de una pregunta que, sobre esta cuestión, le formuló el senador a la ministra, a la que ha recordado que “los agricultores y consumidores han sido víctimas” de uno de los diferenciales más bajos de precios en origen y destino de los últimos años” durante el pasado mes de enero, como consecuencia de “una brusca reducción” de la oferta de frutas y hortalizas por las adversidades meteorológicas en el Sudeste español y en gran parte de Europa.

Al hilo de ello, Pérez Navas se ha mostrado muy crítico con García-Tejerina por su actuación durante la “crisis de precios” en la que se limitó a realizar unas declaraciones “ambiguas” en las que apuntaba a “una investigación y posibles sanciones”, y le ha reprochado que dichas declaraciones “lejos de defender a los agricultores y productores” las focalizó como parte del problema, provocando incluso mayor presión de las centrales de compra sobre ellos. Asimismo, ha añadido que dichas declaraciones indignaron a los agricultores y distribuidores locales, llegando “alguna organización agraria a solicitar su dimisión”

Asimismo, el senador almeriense ha afeado a García Tejerina que “en esas semanas y ahora que los precios bajan sin motivo aparente”, los agricultores y los productores “solicitaban y esperaban” una intervención decidida de su Ministerio en su defensa en una crisis de precios “que ellos no han provocado”. “Se han visto desamparados, sin el respaldo del Gobierno y de su Ministerio, porque ellos y los consumidores han sido, posiblemente, víctimas de prácticas especulativas de las grandes cadenas y centrales de compras sin producto propio. Precisamente a los que se debía de investigar, antes y ahora también que vuelven a ser perjudicados nuestros productores en España”, ha reprochado.

El senador del PSOE ha hecho hincapié en que, en este momento, es necesario el control por “la bajada brusca y repentina” de los precios en el origen, en el campo, y que “no se corresponden con una situación real de oferta-demanda” y que “además no están repercutiendo en los precios que paga el consumidor” y ha reclamado a la Ministra de Agricultura que “active esos mecanismos que no ha activado” y que sea “la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) o incluso la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia” las que intervengan en defensa del campo, pero también “en defensa de los consumidores”. “Sólo así, como no se ha hecho, con dar explicaciones y aclarar lo que están realizando las grandes plataformas de compra que buscan a marchas forzadas sus abusivos márgenes, es como se podía defender a nuestra agricultura”, ha apostillado

Por último y antes de concluir su intervención, el senador del PSOE se ha hecho eco de la indignación de los productores que se han visto acusados por la Ministra y ha dicho a García Tejerina que “lo que reclamaban y reclaman” es “un trato justo” y que se “frenen los mensajes y declaraciones que los perjudican gravemente en su imagen y en su trabajo”.

“Señora Ministra, hoy desde el Grupo Socialista y como también exigen muchos productores y organizaciones agrarias, defienda más a nuestros agricultores, a nuestro campo, a nuestra agricultura y así estará también defendiendo a millones de consumidores y la imagen y proyección de la mejor agricultura del mundo”, ha concluido el senador almeriense. Fuente: PSOE

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo