• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los tomateros extremeños se movilizan debido a los precios ruinosos que impone la industria

           

Los tomateros extremeños se movilizan debido a los precios ruinosos que impone la industria

23/02/2017

Más de 250 productores, que representan casi el 30% de la superficie de tomate que se cultiva en la región, se concentraron ayer a las puertas de CONESA para reclamar un precio digno por su producto: “Es una auténtica barbaridad de que en apenas tres años haya bajado en 10 euros el precio por tonelada”, señala José Cruz, secretario de Agricultura de UPA-UCE Extremadura. Desde la organización profesional agraria pedimos la implicación de la Administración Regional ante “el derrumbe de este sector”.

Cruz critica que “el mayor grupo agroindustrial de Extremadura” esté liderando la “bajada sistemática” en los precios del tomate: “No negocian, imponen”, lamenta. Por ello, UPA-UCE Extremadura convocaron ayer una concentración a las puertas de la industria tomatera CONESA para protestar ante la bajada de precios “totalmente injustificada” que marca este grupo: “No se puede seguir así”.

El secretario de Agricultura de UPA-UCE también ha reiterado que se ha hecho un llamamiento al Presidente de la Junta para que la Administración Regional se implique, ante la importancia del sector en términos económicos, sociales y territoriales: “Es un sector que ha percibido importantes ayudas públicas”. Como ejemplo, desde UPA-UCE señalan la implicación del Gobierno regional para dar estabilidad al sector tabaquero.

Cruz lamenta que el sector industrial se esté consolidando a costa de arruinar a los cultivadores: “No puede ser que la enriquecimiento de la industria se base en el empobrecimiento de los productores”. Además, añade que “es triste que la gente tenga que abandonar el cultivo ante los abusos de la industria”, recalcando que “somos la única organización que está aquí, en la calle, al lado de los agricultores”.

La organización profesional agraria recuerda que en los años de crisis del sector “nos hemos apretado todos el cinturón”, pero que “ahora que no se dan esas condiciones, por lo que no hay justificación para que el tomate se pague al agricultor a menos de 70 euros la tonelada”. Cruz advierte de que estas prácticas pueden arrastrar al resto de industrias del sector: “Esto cala, empieza una industria y seguirán las demás”.

Por su parte Lorenzo Ramos, secretario general de UPA, ha lamentado la indefensión de los productores ante el creciente oligopolio de CONESA: “Cuando llega el verano se habla mucho del oro rojo de Extremadura, pero este señor quiere que el oro solo sea para él”. Ramos reclama “respeto” para los agricultores que llevan produciendo tomate para CONESA. También ha recordado que en apenas 20 años el precio del tomate ha bajado más de 30 euros por tonelada, “cuando los costes de producción y las inversiones que requiere el cultivo son mayores”.

Asimismo, el secretario general de UPA ha alabado el “gran esfuerzo” que han hecho los agricultores para adaptarse a las demandas de la industria, multiplicando los rendimientos y siendo mucho más competitivos: “Creo que el dueño de esta empresa debería estar agradecido por el esfuerzo que hacen estos agricultores”. Además lamenta que muchos productores “tienen miedo de sumarse a las concentraciones por las represalias que puedan tener”.

Ramos critica que CONESA pretende que los agricultores se conviertan en “regadores”, ante las exigencias de compra de planta, utilización de ciertos productos, contratación de servicios auxiliares de la propia industria, etc.

Cabe recordar que el coste medio de una hectárea de tomate se sitúa entre los 6.000 y 7.000 euros, por lo que con los precios actuales “no salen las cuentas”. Fuente: UPA-UCE

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo