• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Las medidas son insuficientes para paliar los daños causados por el pedrisco en las Vegas del Guadiana, según UPA-UCE

           

Las medidas son insuficientes para paliar los daños causados por el pedrisco en las Vegas del Guadiana, según UPA-UCE

27/02/2017

UPA-UCE Extremadura ha valorado el Real Decreto-ley 2/2017 de 27 de enero, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños causados por los últimos temporales. En él se recogen las medidas para hacer frente al fortísimo pedrisco que se produjo el 6 y 7 de julio en los municipios de Don Benito, Villanueva de la Serena, La Haba, Villar de Rena, Valverde de Mérida, Miajadas, Campanario, Bienvenida, Solana de los Barros y Novelda, que también provocó cuantiosos daños.

“Creemos que las ayudas son claramente insuficientes”, señala Antonio Prieto, responsable de seguros agrarios en UPA-UCE; que reclama “una solución” para los agricultores que no tenían contratado el seguro.

“Nuestra organización es una clara defensora del seguro agrario pero es necesario ver los niveles de contratación y la magnitud del daño ocasionado, ya que muchas explotaciones lo han perdido todo”. Prieto apuesta por realizar una “actuación extraordinaria” que permita a los agricultores volver a emprender su actividad productiva y ayudarles a afrontar la siguiente campaña de siembras.

Además UPA-UCE va a solicitar que se amplíen las medidas que plantea el RD para fortalecer el apoyo al seguro agrario combinado, con el objetivo de que “no vuelva a haber un solo agricultor que no tenga el seguro contratado”. También recuerda que gracias a la buena gestión de la organización con la delegación territorial de Agroseguro se consiguió mejorar sustancialmente la indemnización de los agricultores de tomate que teniendo seguro se vieron afectados por la catastrófica tormenta de mediados de julio.

Prieto añade que “no ayuda a la contratación” el hecho de que el Ministerio plantee un nuevo recorte en el seguro base, que se traduciría en un descenso de los apoyos para los agricultores extremeños de más del 30%.

Cabe recordar que la Junta de Extremadura ha valorado en más de 10.000 las hectáreas dañadas, con pérdida del 100% de la cosecha en 5.198,34 hectáreas y pérdidas valoradas en más de 11.700.000 euros, así como cuantiosas pérdidas de peonadas en el campo y de jornales en la industria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo