• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La plaga de conejos y la fauna silvestre deja sin opciones a los agricultores de CLM afectados por los daños

           

La plaga de conejos y la fauna silvestre deja sin opciones a los agricultores de CLM afectados por los daños

02/03/2017

ASAJA de Castilla-La Mancha convocará movilizaciones tras agotar todas las vías de negociación posibles ante la enorme proliferación de fauna silvestre en la región, acuciada por una incorrecta gestión y control de las poblaciones durante los últimos diez años, y que ya ha provocado incalculables daños en explotaciones de cereales, oleaginosas y leñosos.

Después de años de trabajo de la organización agraria, reuniones con la Consejería de Agricultura del anterior y el actual gobierno, localización de zonas afectadas y propuestas para solucionar el grave problema que sufren los agricultores por los daños que causan la plaga de conejos y otras especies de caza mayor, la situación no sólo no ha mejorado sino que además ha llegado al límite y supone un grave peligro para la seguridad vial.

Es por este motivo, por el que la dirección de la organización agraria propondrá el viernes 3 de marzo a la Asamblea General la convocatoria de movilizaciones, para exigir actuaciones contundentes de todas las Administraciones responsables.

Según ASAJA CLM, ni el Ministerio de Fomento ni Adif han puesto voluntad alguna en limpiar los taludes de las carreteras y principales vías de comunicación, principales zonas donde se propaga la plaga. Tampoco las Confederaciones Hidrográficas han evitado el asentamiento y la propagación de la especie en las riberas de ríos y arroyos que se encuentran bajo su jurisdicción.

La organización, además, considera que las medidas aplicadas no han servido para terminar con la situación, y así se lo trasladó a la Defensora del Pueblo, después de que en 2015 la organización agraria solicitara su intervención, por la situación de vulnerabilidad que atravesaban ya los agricultores.

La Defensora del Pueblo recurrió por dos veces información a la Consejería de Agricultura de las actuaciones llevadas a cabo, medidas que han sido claramente insuficientes y otras que ni si quiera se han cumplido, agravando aun más si cabe el problema, por lo que a instancias de ASAJA CLM, la Defensora del Pueblo continúa con el expediente abierto.

ASAJA CLM considera que la Ley de Caza no garantiza ninguna seguridad a los agricultores y entiende que la gestión medioambiental correcta de esta situación de emergencia pasa por la puesta en marcha de la suma de actuaciones inmediatas por parte de todas las administraciones implicadas.

Para la organización agraria la situación ha llegado al límite y la única opción que dejan a los agricultores ante la vulnerabilidad y la grave injusticia que sufren por este desequilibrio en la naturaleza es la de movilizarse para que las administraciones competentes tomen conciencia de la gravedad del asunto y asuman de una vez por todas su responsabilidad. Fuente: ASAJA CLM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo