• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Solicitan más retirada de manzana, un nuevo Plan de reconversión varietal y más control en las relaciones comerciales y el etiquetado

           

Solicitan más retirada de manzana, un nuevo Plan de reconversión varietal y más control en las relaciones comerciales y el etiquetado

02/03/2017

Unió de Pagesos pedirá al Departamento de Agricultura de Cataluña, en la reunión de la Mesa sectorial agraria de la fruta dulce prevista para la próxima semana, más retiradas de manzana, un nuevo Plan de reconversión varietal y más control e inspección en las relaciones comerciales y la etiquetado, como medidas prioritarias para la recuperación del precio de la manzana.

En primer lugar, el sindicato exigirá al Gobierno catalán, que traslade al Ministerio de Agricultura ya la Comisión Europea (CE) la urgencia para que se reasignen urgentemente en Cataluña nuevas cuotas de retirada de manzana, en el marco de la normativa comunitaria para hacer frente al veto ruso. Teniendo en cuenta que en el ámbito comunitario se disponen de 105.225 toneladas para retirar, un 53% de lo establecido por la CE para todos los países el 10 de junio de 2016, Unión de Pagesos exige a la Comisión Europea que reasigne las cantidades para que estados como el español, que ya ha agotado el 100% de la cuota, puedan ampliar las retiradas de manzana del mercado.

El sindicato ha pedido tanto a la CE como al Ministerio que se pongan los medios para que las empresas tengan la certeza de que podrán hacer uso de nuevas cuotas de retirada para una gestión más eficiente de los stocks de manzana y para regular mejor la oferta . Además, los países comunitarios no han llegado a hacer uso de las ayudas a la fruta ya la huerta para hacer frente al veto ruso, y por tanto, no se han agotado, por lo que se deberían poder utilizar en aquellos estados o circunscripciones económicas que lo necesitan.

En segundo lugar, Unió de Pagesos reclama un segundo plan de reconversión varietal para la fruta dulce, ya que el último y único comenzó en 2006 y finalizó en 2013. Posteriormente, el sector sufrió una larga crisis de precios, con tres campañas consecutivas de precios excepcionalmente bajos (en melocotón y nectarina, en 2014 cayeron a la mitad de los del 2013).

El sindicato recuerda que otra cuestión adversa para los productores de fruta han sido las dificultades para acceder a las ayudas a la modernización (planes de mejora), aunque cabe esperar que Agricultura incluya finalmente todos los profesionales agrarios.

Para Unió de Pagesos, urge hacer frente a la situación actual, con una parte de las plantaciones obsoletas, que hacen perder calidad y valor al resto de la fruta, pero que el campesinado no puede asumir en solitario y reconvertir después de haber sufrido tres años de crisis.

Por otra parte, el sindicato denuncia los estragos que provoca la situación de oligopolio de la gran distribución, con presión de los precios a la baja, lo que imposibilita la innovación del sector. En este sentido, Unió de Pagesos recuerda que en los últimos dos años ha presentado más de un centenar de denuncias por presunto incumplimiento de las normas de comercio, etiquetado y competencia. Por ello, también exige a la administración que actúe para reequilibrar la relación desigual de fuerzas existente en la cadena de valor de la fruta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo