• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La huelga de estibadores amenaza la consolidación de la exportación hortofrutícola a nuevos mercados como Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, China o Canadá

           

La huelga de estibadores amenaza la consolidación de la exportación hortofrutícola a nuevos mercados como Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, China o Canadá

06/03/2017

Los productores exportadores de frutas y hortalizas frescas a nuevos mercados, como Emiratos Árabes, Arabia Saudí, China o Canadá, han mostrado una gran preocupación por la huelga de estibadores, ya que después de largos procesos de negociación para la firma de acuerdos que permitan la exportación a algunos de estos países, como es el caso de China, y la firma de programas de ventas con la gran distribución, están amenazados los compromisos adquiridos en estos mercados.

La mayor parte de las exportaciones de frutas y hortalizas frescas a nuevos mercados se realiza por barco, por lo que la paralización de los envíos debido a la huelga de estibadores amenaza la consolidación de las ventas hortofrutícolas españolas en estos países, según FEPEX.

Para la exportación de frutas y hortalizas frescas, la repercusión de un día de huelga es mucho mayor en el tiempo, ya que se trata de barcos con rutas internacionales, programadas con mucha antelación, y si no se atraca en un puerto en la fecha prevista, los envíos se pueden retrasar más de una semana, según Jose María Morote, representante de la Asociación de Productores Exportadores de frutas y hortalizas de la Región de Murcia, Proexport. Por otra parte, para el transporte de frutas y hortalizas se necesitan contenedores refrigerados, costosos y escasos a nivel mundial, que ante la incertidumbre generada en los puertos españoles, se desvían a otros puertos, por lo que cuando se retome la actividad, puede no haber contendedores disponibles.

Las exportaciones a Emiratos Árabes Unidos por vía marítima alcanzaron en 2016 60.259 toneladas, de las que 25.211 toneladas correspondieron a hortalizas, de carácter muy perecedero, incluidas coles y lechugas y 35.047 toneladas a frutas, según datos el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.

Las exportaciones hortofrutícolas a Arabia Saudita, por barco, alcanzaron las 45.280 toneladas, de las que 29.259 toneladas correspondieron a frutas y 16.028 toneladas a hortalizas, principalmente lechugas, coles y cebolla.

Las exportaciones a Canadá, por vía marítima, en 2016 ascendieron a 37.552 toneladas, de las que 34.720 toneladas correspondieron a frutas y 2.831 toneladas a hortalizas y a China ascendieron a 14.207 toneladas, de las que 14.154 correspondieron a frutas.

El sector agrupado en FEPEX plantea que se busquen alternativas al transporte por barco y soluciones viables para mantener la posición en estos mercados. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo