• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La España rural se muere: 6 de cada 10 pueblos se encuentran en riesgo de desaparecer

           

La España rural se muere: 6 de cada 10 pueblos se encuentran en riesgo de desaparecer

06/03/2017

El X Foro por un “Mundo Rural Vivo”, que se inauguró el pasado viernes en la localidad conquense de Minglanilla, reúne a expertos de todas las Comunidades Autónomas para analizar posibles soluciones a la inquietante despoblación del medio rural.

Minglanilla (Cuenca), 3 de marzo de 2017. De los 8.125 pueblos que existen en nuestro país, 4.955 tienen menos de 1.000 habitantes, según los últimos datos publicados en el INE. Eso significa que 6 de cada 10 municipios rurales se encuentra en riesgo de desaparecer, una situación seriamente preocupante para la sostenibilidad del medio rural.

En este contexto, expertos y organizaciones sociales de todo el Estado español se reúnen en el marco del X Foro por un “Mundo Rural Vivo” que, del 3 al 5 de marzo se ha celebrado en la localidad conquense de Minglanilla para abordar posibles soluciones a la creciente despoblación de la España rural. “En esta X edición queremos explorar y visibilizar las oportunidades de actuación que nos ofrece el ámbito municipal para seguir construyendo soberanía y favoreciendo la ruralidad. El municipio es el lugar que facilita el conocimiento y las relaciones de cercanía entre las personas y de éstas con el territorio, es el lugar de la convivencia y la colaboración ciudadana”, ha subrayado Ángeles Santos, Presidenta de Plataforma Rural, entidad que cada dos años organiza este evento.

El acto central de esta edición tendrá lugar el sábado 4 de marzo, a partir de las 10:00h. Bajo el título, “Municipalismo Transformador para un Mundo Rural Vivo”, representantes de municipalidades diversas (grandes y pequeñas, rurales, entidades menores y juntas vecinales) aportarán su visión y expondrán resultados concretos de experiencias locales. Tras el mismo, se desarrollarán una serie de talleres paralelos en torno a la soberanía alimentaria, servicios públicos y financiación, diversificación económica, escuelas rurales, economía solidaria, soberanía energética y tratados de libre comercio internacionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo