En esta campaña, la precipitación acumulada entre septiembre de 2016 y febrero de 2017 ha sido de 302,7 mm, que la sitúa en el décimo lugar de las peores campaña, desde 1990. La precipitación media en esas 27 campañas (90/2016) ha sido de 356.71 mm, por lo que en lo que llevamos del ciclo del cereal se han acumulado 54,01 mm menos que la media de las campaña.
No obstante, a pesar de la falta de agua, todavía está por decidir el volumen de cosecha de cereales que tendremos en verano. En estos últimos años, hay ejemplos para buenas y malas cosecha. Asi, por ejemplo, cantidades similares a la cifra acumulada de lluvias en los meses de septiembre a febrero, se dieron también en la cosecha 1995, que registró 306,6 mm (cifra ligeramente superior) y que ha sido una de los peores cosecha de la historia, con 11,20 Mt.
En el lado opuesto, tenemos el caso de la cosecha 2000, con un acumulado entre septiembre-febrero de 266,3 mm, para luego terminar con una de las mayores cosecha de la historia, con 23,7 Mt, según ha destacado Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias
En la cosecha 2016, que fue de record con 23,82 Mt, la precipitación acumulada de septiembre a febrero, fue de 314,2 mm ligeramente superior a la actual. En cuanto a temperaturas, dicho período tuvo la consideración de muy cálido, como en esta campaña, y siendo el otoño, cálido, igual que ahora.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.