Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El Consorcio del Jamón Serrano Español alcanza máximos históricos con 776.356 piezas selladas en 2016

           

El Consorcio del Jamón Serrano Español alcanza máximos históricos con 776.356 piezas selladas en 2016

23/03/2017

El Consorcio del Jamón Serrano Español, asociación que agrupa a 31 de las compañías más importantes del sector cárnico español, ha presentado los datos de exportación de su contramarca ConsorcioSerrano correspondientes al año 2016, con un total de 776.356 pieazas selladas, marcando máximos históricos de la entidad, aumentando en un 18,6% las exportaciones respecto a 2015 y destacando frente al 3,34% de subida del cómputo total de jamones curados con origen español, según datos de la Agencia Tributaria. Cabe destacar que el CJSE conlleva un crecimiento del 2015 respecto al 2014 de un 18.9% con lo que representa dos años de crecimiento muy notable, que le han llevado ha alcanzar la cifra record histórica.

Durante este último año, ConsorcioSerrano ha vuelto a confirmar su interés en el canal profesional, afianzándose como marca de referencia reconocible en varios de los mercados donde el CJSE está realizando su intensa labor de promoción. Alemania, cuyo volumen de piezas ha crecido un 9,2%, hasta las 249.000 (frente a las 227.935 del año anterior) y Francia, donde supuso un crecimiento del 9,6% frente a 2015 (según datos del CJSE), se mantienen como los destinos más sólidos dentro de la UE, a los que se unen otros países importantes para el CJSE como son Bélgica y Holanda. Además, Suecia ha tenido uno de los aumentos más relevantes de este periodo, alcanzando las 19.004 piezas, un 64% más que en 2015.

Las acciones promocionales, llevadas a cabo por la entidad, centradas en reuniones con operadores del sector y su participación directa en actos organizados por instituciones españolas en dichos países, junto con las diferentes herramientas y actividades que el CJSE ha puesto a disposición de sus socios, se han visto reflejadas en los buenos resultados de esta campaña, llegando a obtener la cifra de 776.356 piezas exportadas por los socios del CJSE.

Al otro lado del charco, México ha aumentado sus exportaciones de jamón ConsorcioSerrano lo que ha supuesto un incremento del volumen de piezas del 26,7%, unas cifras registradas que contrastan con las comunicadas por la Agencia Tributaria, que apunta un decrecimiento del 20,7% en México. Actualmente el país azteca representa el tercer mercado por importancia para el CJSE. Por su parte, Chile ha aumentado su volumen de piezas de una manera muy notable al pasar de 837 piezas exportadas en 2015 a 5.753 en 2016. Todo ello debido a varios planes de promoción adaptándose a las características y necesidades de este mercado.

“Desde el Consorcio del Jamón Serrano Español, perseguimos obtener la mayor presencia posible y notoriedad de nuestro sello de calidad, tanto dentro, como fuera de la Unión Europea, así como ofrecer al consumidor una garantía de calidad de origen español, los resultados del año 2016 han sido muy satisfactorios, la interpretación de estos datos nos confirman que vamos en la dirección adecuada en cuanto a la estrategia de promoción internacional y nos ayudan a impulsar la labor de promoción y sensibilización de nuestro producto. Estamos ante un tendencia muy positiva que se refleja en un incremento gradual de la demanda del jamón serrano con nuestro sello de calidad, por parte del consumidor foráneo”, señala Miguel Angel Garcia Bravo, director de marketing y promoción del CJSE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo