• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Junta de Andalucía culpa al gobierno por la sanción europea por las ayudas en zonas de pastos

           

La Junta de Andalucía culpa al gobierno por la sanción europea por las ayudas en zonas de pastos

23/03/2017

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha advertido en comisión parlamentaria del «perjuicio económico» que va a provocar la decisión del Gobierno central de derivar a las comunidades autónomas la sanción de 262,8 millones de euros que le impuso la Comisión Europea en relación con las ayudas en zonas de pastos. El acuerdo de trasladar su pago, adoptado por el Consejo de Ministros el pasado 17 de febrero, afecta a once regiones. En el caso de Andalucía, la Junta tendría que hacer frente a la devolución de 63,7 millones de euros.

La sanción de Bruselas se debe a que el Gobierno traspasó a la normativa estatal, de forma tardía e inadecuada, el coeficiente reductor que determina las superficies admisibles de pastos excluyendo terrenos no productivos como los formados por rocas o matorral denso. El Ejecutivo central descarga en las comunidades la responsabilidad por este error, referido a las campañas entre 2009 y 2013, y pretende descontarles los importes en un plazo de dos meses si se niegan a asumirla.

Para Carmen Ortiz, esta determinación “va a traer graves consecuencias para los contribuyentes andaluces», ya que podría acarrear el bloqueo de los envíos de fondos con la consiguiente imposibilidad de abonar 1.400 millones de euros de ayudas directas a más de 260.000 agricultores y 90 Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas. Además, ha explicado que entraña el riesgo «de que la devolución de esta cantidad tenga que hacerse a costa de tocar partidas tan sensibles y prioritarias como son la educación, la sanidad o los servicios sociales».

Por este motivo, ha explicado la consejera, «vamos a presentar un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo, además de solicitar la suspensión cautelar de la ejecución del procedimiento». Esta iniciativa cuenta con el respaldo unánime de las organizaciones profesionales agrarias Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias.

La representante del Gobierno andaluz ha insistido en que esta corrección financiera que exige la Unión Europea es «consecuencia de haber aplicado una normativa básica nacional que, según la Comisión, no es adecuada, por lo que debe ser asumida por la Administración General del Estado». Fuente: Junta de Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo