• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La Alianza UPA-COAG reclama un compromiso de las administraciones para lograr una PAC que impulse la actividad profesional de las explotaciones familiares agrarias

           

La Alianza UPA-COAG reclama un compromiso de las administraciones para lograr una PAC que impulse la actividad profesional de las explotaciones familiares agrarias

28/03/2017

La Alianza UPA-COAG reclama máximo compromiso a las administraciones para poner las bases de una PAC que responda a un modelo social agrario, y por lo tanto que garantice a la sociedad el suministro de alimentos de calidad a un precio justo, que luche contra el despoblamiento en el medio rural y que defienda el medio ambiente.

La organización así lo reclama en el marco de la conferencia de alto nivel que sobre la PAC se inició ayer y hoy continúa en Madrid, y donde están asistiendo importantes representantes de la Unión Europea, como el comisario de Agricultura; del Ministerio de Agricultura, como la ministra; y de las comunidades autónomas, como la consejera de Agricultura y Ganadería de Castilla y León.

La Alianza UPA-COAG espera que haya un posicionamiento común de nuestro país de cara a las próximas negociaciones de la PAC y que éste sea inequívoco y firme en cuestiones claves como los pagos directos, cadena alimentaria, medidas de mercado y desarrollo rural.

En este sentido, reclaman urgentemente la defensa de las medidas de mercado que garanticen precios justos para el eslabón más débil de la cadena alimentaria posibilitando con ello a los profesionales del sector agrario vivir de la rentabilidad obtenida por la venta del producto eliminando la especulación de los intermediarios.

Consideran que todo el esfuerzo de las distintas administraciones debe ir encaminado a que haya un rejuvenecimiento del sector agrario invirtiendo la pirámide actual de perceptores de la PAC en Castilla y León, ya que según los datos del Ministerio de Agricultura el 58 % de los beneficiarios de nuestra comunidad autónoma tienen más de 55 años y tan solo el 11 % no llega a los 40 años.

Para ello, para la Alianza UPA-COAG son claves una serie de cuestiones fundamentales en una futura PAC que debe ir acompañada de un presupuesto adecuado a las necesidades que reclama la sociedad en cuestiones prioritarias como la alimentación, territorio, paisaje y medio ambiente.

Ante la destrucción actual de activos en el sector agrario es fundamental que se apuesta por una PAC que busque el progreso de agricultores y ganaderos. Para ello debe simplificarse la burocracia que nos ahoga, reducir el plazo de los pagos directos y medidas del segundo pilar (incorporación, modernización, agroambientales, etc.), convocar todos los años las ayudas a la incorporación de jóvenes y modernización, reorientar el PDR hacia los agricultores y ganaderos profesionales (agroambientales, producción ecológica, IC de montaña y no montaña, etc.), ampliar la convocatoria de los pagos compensatorios también a las zonas con limitaciones naturales significativas (únicamente se está convocando en zonas de montaña y con limitaciones específicas), y un desarrollo y puesta en marcha decidida del Plan Estratégico de Producción Ecológica, entre otras muchas cuestiones.

En todo caso, la Alianza UPA-COAG exige altura de miras a todas las administraciones, y que se escuche de una vez por todas a los verdaderos profesionales agrarios puesto que está en juego algo tan fundamental como es el futuro más inmediato de quienes proporcionamos alimentos de calidad a la sociedad y somos garantes de la biodiversidad a través de la conservación de los recursos naturales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Bruselas retrasa a 2027 la entrada en vigor del cuaderno digital de fitosanitarios 07/10/2025
  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025
  • Unión de Uniones alerta de una caída del 22 % en la financiación de la PAC para España 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo