• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La consejera castellano-leonesa, Milagros Marcos, propone una PAC con tres pilares

           

La consejera castellano-leonesa, Milagros Marcos, propone una PAC con tres pilares

28/03/2017

Pagina nueva 5

La consejera de
Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos,
participó ayer en Madrid en la Conferencia sobre PAC 2020 organizada por el
Ministerio y expuso cual es la propuesta de su Comunidad Autónoma. Defendió una
Política Agraria Común fuerte, para toda la UE,
que fuera agraria y también estratégica,  dotada con un presupuesto adecuado,
que sea motor de empleo y de desarrollo en el medio rural, para que fije la
población. También insistió en que la pieza clave de la PAC es que sea para los
agricultores y ganaderos, que debe de contar con mecanismos que permitan el
acceso de los jóvenes a la tierra y a la mujeres, que tiene que tiene que estar
vinculada con la sociedad y el medioambiente.


 


Marcos
señaló que uno de los retos que tiene que conseguir esta nueva PAC y que no se
ha conseguido hasta ahora, es la de equiparar las rentas de los productores a
las de otros sectores económicos. La renta agraria media de la UE es un 40% de
la renta media total.

 

La
consejera avanzó que la
nueva PAC tendría
que tener tres pilares o tres líneas de acción. El primer pilar debería
garantizar unos ingresos básicos a través de dos tipos de pagos. Uno deberían
ser pagos directos, que deberían ser mucho más simples, que no tendrían que
basarse en referencias históricas y que deberían estar vinculados al tamaño de
la explotación. Estos pagos deberían permitir que la producción se adecue al
mercado.  El segundo paquete de pagos, debería ser específico para determinadas
producciones que requieren más apoyo, como la ganadería o cultivos de regadío.
Los pagos tendría que ir dirigidos a los titulares de explotación que realicen
las actividades productivas. No obstante, habría que dar un plazo transitorio
para que las personas no activas vayan cediendo las explotaciones a los jóvenes.

 

El
segundo pilar debería centrarse en el desarrollo rural, abarcando mejora de las
estructuras agrarias, modernización de explotaciones, investigación, innovación,
digitalización y aspectos medioambientales, de manera que el primer pilar
quedaría como garantía de rentas y se incluirían en este segundo pilar todo lo
que estuviera relacionado con condicionantes medioambientales.

 

El
tercer pilar debería contar con mecanismos anticrisis, tanto provocadas por
cuestiones sanitarias como de mercado. Definir unas medidas previas, antes de la
aparición de crisis, haría más fácil poder actuar cuando ésta apareciera. Este
pilar podría contar con medidas tipo ayudas anti-crisis, seguros, una nueva
reserva etc.

 


Milagros Marcos también ha insistido en la importancia de contar con una
normativa comunitaria de cadena alimentaria, que establezca relaciones
contractuales entre las partes y que de transparencia a las negociaciones.

 


"El futuro está en el campo y sin campo hay poco futuro", ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo