• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La consejera murciana, Adela Martínez Cachá, apoya una PAC con dos pilares, con más fondos y simplficación

           

La consejera murciana, Adela Martínez Cachá, apoya una PAC con dos pilares, con más fondos y simplficación

29/03/2017

La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia “no puede ni debe prescindir” de los fondos que anualmente recibe de la Política Agraria Común (PAC), que alcanzan una cifra cercana a los 190 millones de euros, lo que representa el uno por ciento del PIB regional, según destacó ayer la consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, en su intervención en la Conferencia sobre la PAC en Madrid.

La consejera señaló que “es indiscutible que hay que mantener las ayudas, pero hay que ser valientes y apostar por una reforma justa y equilibrada”. Así, abogó por mantener las dotaciones del primer pilar (ayudas directas y medidas de regulación del mercado de aplicación general) y dotar con más fondos las aportaciones del segundo pilar (ayudas al desarrollo rural adaptadas a las especificidades nacionales y regionales).

“Con esta propuesta contribuiremos a dar respuesta a las necesidades reales del entorno rural y el apoyo firme al sector agrario en su compromiso con el medio ambiente”, apuntó la titular de Agricultura.

Martínez-Cachá destacó la importancia de la agricultura en la Región de Murcia en tres aspectos fundamentales: el empleo, la repercusión en la economía regional y la estructura productiva.

El 12,1 por ciento de la población activa en la Región se dedica íntegramente a la agricultura, tres veces más que la media nacional, y concretamente genera unos 94.000 empleos.

El sector agrario aportó en 2015 a la economía regional un total de 2.604 millones de euros, lo que representa un 5,1 por ciento al PIB regional; a nivel nacional, este aporte supone el 2,5 por ciento. En cuanto a la industria agroalimentaria, la aportación final al PIB regional alcanza el 10,2 por ciento, frente al 5,4 por ciento nacional.

Ante estos datos, la titular de Agricultura destacó que “es más que evidente que la economía de la Región gira alrededor del sector agroalimentario”. “Las ayudas que la Comunidad recibe en el marco de la PAC han contribuido de forma determinante a configurar la actual imagen del sector agroalimentario murciano y resulta fundamental y esencial para la economía regional su mantenimiento”, apostilló la consejera.

Derechos y hectáreas declaradas

La ratio de derechos por hectárea para la Región de Murcia es menor que la media nacional, concretamente de 0,60 derechos por hectárea, frente a la media nacional que se sitúa en 0,73 derechos por hectárea.

En este sentido, Martínez-Cachá apuntó que “la Región presenta un desequilibrio en cuanto a número de derechos frente a las hectáreas declaradas”. El número de hectáreas declaradas en la Región supone un 1,5 por ciento del total de España, mientras que los derechos suponen un 1, 2 por ciento del total nacional.

El valor medio de los derechos de pago básico asignados a la Región es de 129,52 euros por hectárea, mientras que la media nacional se eleva a 143,37 euros. El importe medio por beneficiario también está por debajo de la media en 1.200 euros.
Ante este desequilibrio, la consejera apuntó que es “fundamental la defensa de la diversidad productiva de nuestros territorios. No podemos admitir la equiparación con zonas de rendimientos y rentas distintitos a los reales”. En la su intervención, Martínez-Cachá puso de manifiesto la necesidad de llevar a cabo una simplificación de la PAC, además de la disminución de la carga burocrática y el establecimiento de herramientas de control eficientes.

Importes por pilares

En cuanto al primer pilar, 14.163 agricultores y ganaderos murcianos reciben anualmente alrededor de 59 millones en pagos directos, de los cuales el 22,6 por ciento corresponden a ayudas asociadas, más de 13,4 millones de euros.

El sector de Frutas y Hortalizas, a través de los Programas Operativos, recibió 59 millones de euros, distribuidos entre más de cien organizaciones de productores y un total de 12.000 productores. En definitiva, más de 125 millones de euros, un 2,3 por ciento del total de los fondos FEAGA en el ejercicio 2016.

Respecto al segundo pilar, para el actual periodo de programación, la Región de Murcia dispone de un presupuesto que asciende a 348 millones aproximadamente, de los que el 63 por ciento corresponden a fondos FEADER, lo que supone la percepción de un total de 69.6 millones al año.

La consejera concluyó su intervención apuntando que “la Región de Murcia necesita una PAC que rentabilice sus producciones, que facilite el acceso de los jóvenes y mujeres al sector, que dinamice al medio rural y equipare sus condiciones de vida”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo