Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Mercadona y Lidl ganan cuota de mercado a costa de Dia, Eroski y Auchan

           

Mercadona y Lidl ganan cuota de mercado a costa de Dia, Eroski y Auchan

06/04/2017

Mercadona y Lidl han arrancado el año como los grupos de distribución que más crecen en el mercado de Gran Consumo, según la entrega de las «Cuotas de la Distribución» de la consultora Kantar Worldpanel para el periodo de diciembre de 2016 a febrero de 2017.

Así, Mercadona logra una cuota de mercado del 22,8% en este último trimestre, medio punto más que en 2016. La valenciana vuelve a ganar cuota con la alimentación envasada, tras varios periodos en los que su crecimiento se basaba únicamente en los productos frescos.

El otro gran ganador de los últimos meses, Lidl, mantiene su tendencia en el inicio de año y mejora su cuota en 4 décimas hasta el 4,2% del mercado, consolidando su quinta posición en la distribución española. La enseña alemana es destino de compras cada vez más diversas, y gana peso tanto en las secciones de alimentación envasada, como en productos frescos y productos de belleza.

Carrefour se posiciona como segundo distribuidor nacional en solitario, gracias a mantener la cuota del 8,6% del mercado que gestionaba hace un año. Por una parte gana peso dentro de su formato principal, el hipermercado, mientras sigue captando más compras de rutina gracias a su creciente red de establecimientos de proximidad.

Grupo DIA cede 0,2 puntos de cuota para quedarse con un 8% entre diciembre y febrero. El grupo español continúa con la buena evolución de sus formatos Clarel y La Plaza, lo que le permite ganar cuota en los mercados de belleza y productos frescos. Sin embargo, sufre en su formato más clásico de tienda, en plena revisión, donde la alimentación envasada tiene más importancia.

Eroski (5,7%) y Auchan (3,6%) retroceden también 0,2 puntos cada uno, arrastrados por la pérdida de atractivo del formato hipermercado en España, y en el caso del grupo vasco, agravado además por la venta de superficie. «En ambos casos se prevén esfuerzos para reforzar la red de proximidad durante el próximo año, mientras se trabaja en recuperar el atractivo hacia el hiper», opina Florencio García, Retail Sector Director de Kantar Worldpanel.

En cuanto al resto de distribución moderna, sobresale una vez más la evolución de los supermercados regionales. Apalancándose en la buena reputación de sus productos frescos y en la proximidad, Consum, Ahorramas, Gadisa o Bon Preu destacan en los crecimientos del último trimestre. El otro discounter aleman, Aldi, continúa también su buena línea de 2016 y se sitúa en el top de distribuidores en cuanto a crecimiento y captación de clientes.

El e-commerce, el otro de los fenómenos del sector durante 2016, ha crecido en valor un 24,5% en este trimestre. La aceleración que han otorgado los pure players al canal sigue surtiendo efecto, y esta plataforma de venta avanza dos décimas respecto a 2016 y supone ya un 1,2% del gasto de los hogares en productos de Gran Consumo.

Florencio García concluye: «en los últimos meses hemos visto una comunicación continua sobre los nuevos modelos de tienda. En 2017 los grandes distribuidores van a continuar apostando por la mejora y apertura de establecimientos para ganar cuota y compradores semanales, mientras no pierden de vista el crecimiento de online, precisamente el canal que puede frenar en el medio plazo esta tendencia a invertir de forma continua en la tienda física».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo