• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El valor de las exportaciones agroalimentarias andaluzas a Reino Unido crece un 23,6% pese a la incertidumbre del Brexit

           

El valor de las exportaciones agroalimentarias andaluzas a Reino Unido crece un 23,6% pese a la incertidumbre del Brexit

18/04/2017

Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía a Reino Unido han continuado con su tendencia al alza a pesar de las incertidumbres surgidas tras el referéndum que aprobaba la salida de este país de la Unión Europea y la devaluación que ha sufrido la libra desde que se anunciara la decisión del Gobierno británico. El valor de estas ventas entre julio de 2016 y enero de 2017 ha superado los 493 millones de euros, que suponen un incremento del 23,6% con respecto al mismo período del año anterior (más de 399 millones de euros).

Atendiendo a las últimas cifras mensuales disponibles, estas transacciones andaluzas se han alzado un 14% en valor, ascendiendo de 86,6 millones de euros en enero de 2016 a 99,3 millones de euros en el mismo mes de este año.

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha afirmado que a pesar de estas buenas cifras, la Junta de Andalucía “se mantiene vigilante ante cualquier consecuencia negativa” que pueda tener el Brexit en Andalucía, ya que aún es pronto para poder conocer el impacto que finalmente tendrá en la Comunidad Autónoma. Ortiz ha recordado que el Gobierno andaluz puso en marcha un grupo de trabajo en el que colaboran diferentes Consejerías para buscar medidas que minimicen las consecuencias de esta decisión del Reino Unido.

Carmen Ortiz se ha mostrado confiada en que se mantendrán las buenas relaciones comerciales gracias a “la excelencia y la alta seguridad alimentaria de los productos de Andalucía, que suponen una garantía para los consumidores británicos”. “Se trata de un mercado consolidado que en la última década ha experimentado un incremento del 76%”, ha destacado la consejera, que ha explicado que el Reino Unido es el cuarto destino de las exportaciones agroalimentarias de la región, con algo más de mil millones de euros en 2016 (10% de todas las exportaciones de alimentos y bebidas de la región).

Los productos con más peso económico en estas exportaciones son las frambuesas, con 114 millones de euros, seguidas de los pimientos (95 millones de euros), tomates (73 millones de euros), aceite de oliva virgen (57 millones de euros), pepinos (55 millones de euros) y arándanos rojos (45 millones de euros). Fuente: Junta de Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo