• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Castilla-La Mancha ultima una Ley de Bienestar Animal

           

Castilla-La Mancha ultima una Ley de Bienestar Animal

20/04/2017

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, manifestó ayer su deseo de que Castilla-La Mancha sea la “punta de lanza” en lo que tiene que ver con Bienestar Animal, durante su reunión con el Consejo de Colegios de Profesionales Veterinarios de la Comunidad Autónoma y a la que han asistido también la directora general de Agricultura y Ganadería, Cruz Ponce, y el coordinador de Ganadería, Juan Manuel Suárez.

Martínez Arroyo ha explicado que la Consejería está ultimando un proyecto de Ley de Bienestar Animal “que interesa mucho al colectivo de veterinarios, a aquellos que desarrollan su profesión de manera libre”. Una ley que, según ha indicado, está a punto de enviarse a las Cortes regionales y en la que hay muchas expectativas puestas “para que Castilla-La Mancha sirva de ejemplo a otras comunidades autónomas” y que, entre otros aspectos, recoge una actualización de las sanciones por maltrato animal, hasta diez veces más que en la actualidad.

Por otro lado, el consejero ha hecho partícipes a los veterinarios de la “apuesta” que desde el Gobierno de Emiliano García-Page se está haciendo por la ganadería extensiva a través de la concesión de una nueva línea de ayudas de Bienestar Animal para ovino y caprino en extensivo. Una medida “absolutamente novedosa, que no existe en ninguna otra comunidad autónoma y que hemos conseguido incorporar en esta modificación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) cuya aprobación por parte de la Comisión Europea acabamos de recibir”, ha revelado.

Esta ayuda específica estará dotada con 8,5 millones de euros y es compatible con el resto de medidas agroambientales que ya cobran los ganaderos de extensivo de Castilla-La Mancha por su contribución a la protección del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático.

Agrupaciones de Defensa Sanitarias Ganaderas (ADSG)

Otro de los asuntos abordados con los representantes de los Colegios de Veterinarios de la región han sido las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSG) en el que el consejero ha abogado por avanzar hacia “un modelo que dé mayor protagonismo a los ganaderos”. Una reivindicación expresa porque “las ADSG son de los ganaderos” para el diagnóstico, vacunación y toma de muestras que ejecutan los veterinarios de estas agrupaciones.

Además, el titular de Agricultura ha destacado el elevado número de veterinarios que son funcionarios del Gobierno regional y los que trabajan directamente en las explotaciones agrarias y “ayudan al ganadero y a la cadena agroalimentaria a que se desarrolle con total seguridad alimentaria”. En este sentido, el Gobierno regional considera a los veterinarios “una pieza imprescindible para el futuro del sector agroalimentario de Castilla-La Mancha”.

Por su parte, el presidente del Consejo de Colegios de Profesionales Veterinarios de Castilla-La Mancha, Luis Alberto García, ha mostrado su satisfacción por la interlocución con el Gobierno de Castilla-La Mancha y ha defendido la presencia de los veterinarios en los pueblos como “verdaderos agentes de desarrollo rural” de nuestra región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo