• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Décima reunión del Grupo de Trabajo de Frutas y Hortalizas que analiza la apertura de nuevos mercados

           

Décima reunión del Grupo de Trabajo de Frutas y Hortalizas que analiza la apertura de nuevos mercados

21/04/2017

La décima reunión del Grupo de Trabajo de Frutas y Hortalizas, creado en el marco del Plan de Internacionalización del Sector Agroalimentario de los Ministerios de Economía y de Agricultura tuvo lugar, ayer, en Madrid, para seguir avanzando en las negociaciones para la apertura de mercados de países terceros, en base a las solicitudes realizadas por el sector y acordó formalizar y estandarizar el proceso de solicitud de apertura de nuevos mercados para la exportación.

En la reunión se destacó la importancia de definir los productos y mercados considerados prioritarios y no prioritarios, dada la amplia gama de productos que componen el sector de frutas y hortalizas y países en los que pueden generarse oportunidades. Por ello, se acordó estandarizar el proceso de solicitud de apertura de nuevos mercados, basado en un cuestionario tipo a cumplimentar por la asociación interesada en dicha apertura y en el cual se recoge información básica sobre el país de destino, así como de las empresas interesadas en exportar.

También se avanzó en el estado de los expedientes de apertura que ya se están tramitando, analizando en esta ocasión la apertura del mercado de India para fruta de hueso, y en especial el tratamiento de frio requerido en el transporte en barco.

Para FEPEX tiene un especial interés este Grupo de Trabajo sobre Frutas y Hortalizas, porque está llevando a cabo un exhaustivo análisis de las barreras fitosanitarias y necesidades con las que se encuentra el sector hortofrutícola para acceder a mercados no comunitarios y planteando múltiples actuaciones.

FEPEX considera que se requiere una mayor implicación de la Comisión Europea para la apertura de nuevos mercados. Frente al régimen de control fitosanitario de las importaciones aplicado en la UE, que es un régimen abierto, y que permite la entrada en su territorio de todo lo que no esté expresamente prohibido, países como China, Japón, India, EEUU, Sudáfrica y otros permiten la entrada en su territorio solamente de aquellos binomios producto/país para los que previamente se ha llevado a cabo un proceso de negociación que se ha plasmado en un documento, protocolo de exportación, en el que se recogen los organismos considerados nocivos por el país importador, y se establecen las medidas de control que este país exige. La negociación de este protocolo de exportación suele tardar varios años. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo