• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Horta.net, un programa para incorporar mejoras de base tecnológica en el sector hortícola catalán

           

Horta.net, un programa para incorporar mejoras de base tecnológica en el sector hortícola catalán

24/04/2017

La huerta catalana contará con el programa Horta.net, que establecerá un marco de colaboración en el sector hortícola catalán para la incorporación de mejoras de base tecnológica. Así lo anunció la directora general de Agricultura y Ganadería, Teresa Masjuan, en el marco de la la Mesa Sectorial Agraria de la Huerta, que tuvo lugar el viernes en Barcelona.

Masjuan ha destacado que la voluntad del departamento es «mejorar la eficiencia ambiental y económica de un sector estratégico para nuestro país como es el de la huerta, y proponer herramientas que garanticen las oportunidades que ofrece».

Horta.net es una de estas herramientas. Se trata de un proyecto impulsado por el departamento de Agricultura, a través del IRTA, que tiene como objetivo desarrollar sistemas de producción sostenibles que optimicen la utilización de recursos y mejoren la protección frente a plagas y enfermedades, reduciendo el aportación de fertilizantes.

El otro finalidad del programa es potenciar la obtención de productos hortícolas de proximidad y alto valor añadido para mejorar la competitividad del sector.

El plan se organizará mediante un Comité Directivo, que contará con representantes del DARP, el IRTA y el sector productor hortícola catalán, y un Comité Técnico, con técnicos del DARP, el IRTA, las Universidades, las ADVs, el sector productivo y empresas proveedoras de productos y servicios.

Los estudios para implementar nuevas mejoras en el control de plagas y enfermedades , la validación en fincas comerciales de las mejoras definidas por el Comité Técnico y el Plan de Transferencia para difundir los resultados serán las tres grandes líneas de trabajo de este programa.

Cataluña, referente en la conservación de variedades locales de interés agrario

En la Mesa del viernes también se ha anunciado la revisión del Plan de acción para la biodiversidad cultivada. El Plan se presentó en 2013 y está en fase de revisión para adaptarlo a la realidad actual y establecer las actuaciones para el periodo 2017-2020 para Cataluña.

Una de las actuaciones del Plan es el impulso del Catálogo de variedades locales de interés agrario para fomentar el conocimiento de las variedades locales y facilitar su comercialización. Esta es un instrumento importante para el sector de la huerta. Actualmente están en trámite de inscripción 179 variedades de distintas especies vegetales, 23 de estas variedades ya inscritas son de huerta.

Otra de las actuaciones previstas es el Banco de semillas para preservar y conservar las variedades locales de interés agrario de Cataluña , contribuyendo, así, evitar la pérdida constante de recursos fitogenéticos de vital importancia para la sostenibilidad de la agricultura y la alimentación.

En el transcurso de la reunión, la directora de Agricultura también ha puesto de manifiesto la importancia de mantener la convocatoria anual de subvenciones, con un total de 1,8 millones de euros año, con el objetivo de potenciar y fomentar las Agrupaciones de Defensa vegetal (ADV), «las que consideramos herramientas indispensables en la sanidad vegetal en Cataluña», ha dicho la directora.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo