• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Las heladas dan la puntilla al campo castellano-leonés, que afrontará mayo sediento y con malas perspectivas de cosecha

           

Las heladas dan la puntilla al campo castellano-leonés, que afrontará mayo sediento y con malas perspectivas de cosecha

28/04/2017

Las crudas heladas de la pasada noche –que las previsiones anuncian que se repetirán la madrugada del viernes– han dado la puntilla a los campos de Castilla y León, que afrontará en pocas jornadas el mes de mayo seco y sediento y con unas pésimas perspectivas de cosecha.

Aunque es prácticamente imposible evaluar las pérdidas, que se harán patentes a medida que pasen los días, el daño ha sido especialmente grave en el viñedo de la Comunidad Autónoma, que esta campaña va además adelantado. Las heladas de primavera son muy perjudiciales y devastan la futura producción, porque las yemas ya han iniciado su actividad. No obstante, habrá que medir las pérdidas pormenorizadamente en las 75.000 hectáreas de viñedo de la región, ya que las heladas golpean de forma desigual según zonas. También hay daños muy graves en la superficie de frutales, alrededor de 7.600 hectáreas, buena parte en la provincia de León.

Igualmente, las heladas tardías dan un nuevo golpe a cultivos de extensivo, ya muy mermados por la sequía, como las pocas cebadas que espigaban, y también el hielo pasará factura a las alfalfas que no estaban segadas. También negativo el frío para las producciones que arrancan en primavera, como la remolacha recién nacida, el maíz o la patata.

El desánimo entre los agricultores es total, con una campaña hundida por la falta de agua y que encima las heladas están rematando. Además, temen las temperaturas de la próxima madrugada, que pueden ser aún más bajas.

ASAJA insiste en la necesidad de convocar de forma inminente los Consejos Agrarios Provinciales para evaluar de forma pormenorizada la situación en cada una de las comarcas agrarias de Castilla y León, datos imprescindibles para reclamar a las administraciones medidas de apoyo concretas. Precisamente hoy se reúne en Madrid el Grupo de Trabajo COPAC-Sequía, convocado por el Ministerio, para analizar la sequía actual y los daños que supondrá para el sector agrario y ganadero. Al encuentro asistirá Donaciano Dujo, presidente de ASAJA Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo