Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El Congreso Mundial del Jamón se celebrará entre 6 y 9 de junio en Toledo

           

El Congreso Mundial del Jamón se celebrará entre 6 y 9 de junio en Toledo

03/05/2017

ASICI participa como organizador en el Congreso Mundial del Jamón, que se celebrará en Toledo los días 7, 8 y 9 de junio, y que nace con un triple objetivo: actualizar los conocimientos cientí?cos y técnicos en la elaboración del jamón curado; presentar las últimas tendencias y novedades sobre nutrición y gastronomía; y estudiar los casos de éxito y las mejores herramientas de marketing y ventas que ayudarán al sector a mejorar su e?cacia comercial.

España es uno de los líderes mundiales en la producción de Jamón Curado, convertido en uno de los productos gastronómicos más valorados a nivel mundial. Conocido y reconocido por su calidad y sabor, hoy en día se ha convertido en emblema gastronómico y gran activo de la marca “España”. Además, la industria del Jamón Curado es una parte fundamental de uno de los sectores industriales más importantes de nuestro país, el sector cárnico. Más de 700 empresas elaboran y producen más de 50 millones de jamones y paletas, 287.000 toneladas con un valor de 2.500 millones de euros, representando el 15% del total de las exportaciones cárnicas.

De los más de 50 millones de jamones y paletas producidos, más del 20% son ibéricos. Ibérico y jamón son dos términos históricos, reconocidos e indispensables en el marco de un Congreso de este tipo, de ahí que la Interprofesional del Cerdo Ibérico colabore activamente en la organización y de?nición de este evento.

Presentes en los diferentes comités organizadores, presupuestario, cientí?co y marketing, ASICI ha participado en la nueva orientación del Congreso. A la presentación de los últimos avances cientí?cos e innovaciones tecnológicas tanto de la cría de los animales como del procesado del jamón, se han sumado ponencias sobre las propiedades saludables del producto, nutrición, gastronomía, tendencias de consumo, últimas novedades en marketing 3.0, nuevas estrategias comerciales o estrategias de internacionalización.

Un cambio de rumbo que garantiza un mayor impacto mediático y social, permitiendo un mayor calado de los mensajes que serán trasladados por personalidades de primer nivel durante la celebración del evento.

Un acontecimiento innovador y memorable que convertirá al Congreso en el evento más destacado del Jamón a nivel mundial, incrementando en los cinco continentes el prestigio del jamón curado y poniendo en valor la importancia de un sector de referencia mundial.

Por eso, el Congreso se convierte, para ASICI, en una acción de promoción que ayuda a avanzar en la necesaria e irremediable “Internacionalización del Ibérico”. Un reto en el que viene trabajando la Interprofesional en los últimos años y que, en palabras de su presidente, Francisco Javier Morato, “ayudará a evitar crisis como la sufrida recientemente, motivada, entre otras causas, por la excesiva dependencia del mercado nacional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo