• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Jaén exige a la Junta que pida la ampliación del plazo de tramitación de la PAC una vez que Europa lo permite

           

ASAJA Jaén exige a la Junta que pida la ampliación del plazo de tramitación de la PAC una vez que Europa lo permite

09/05/2017

ASAJA-Jaén dio ayer 24 horas a la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucóa para que solicite formalmente la ampliación del plazo de las ayudas PAC. Una vez que Europa ha anunciado que se permite la ampliación de dicho periodo hasta el 15 de junio, la organización no entiende por que el Ministerio ha decidido no hacerlo aludiendo a que ninguna comunidad autónoma lo ha pedido. ASAJA-Jaén auncia movilizaciones si no se amplía el plazo e insiste en que han sido los problemas inforáticos de la Consejería los que han propiciado un colapso en la tramitación de expedientes, quedando actualmente miles de agricultores sin haber pedido su ayuda europea. Sólo en Jaén se tramitan cada año más cerca de 100.000 expedientes, lo que suponen una inyección económica de 400 millones de euros para la provincia. Organizaciones como ASAJA-Jaén son entidades colaboradoras que tramitan oficialmente las ayudas ante la imposibilidad de hacerlo la Junta de Andalucía por falta de infraestructura. La Administración sí tiene la obligación de facilitar los programas informáticos y la web correspondiente para hacer los expedientes, pero este año, y pese a que el plazo comenzó el 1 de febrero, no se ha podido empezar a trabajar hasta bien entrado marzo, dando problemas el programa continuamente. “Están jugando con el pan de nuestros agricultores y no lo vamos a permitir”, insiste Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de la organización.

ASAJA-Jaén exige que la Consejería de Agricultura cumpla con su obligación y solicite al Ministerio la ampliación del plazo de tramitación de las ayudas PAC hasta el 15 de junio. Una vez conocido el hecho de que la Unión Europea permite esta ampliación, la organización agraria no entiende por qué el Ministerio anuncia que no se ampliará el plazo aludiendo a que ninguna comunidad autónoma lo ha solicitado. Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, recuerda a la Administración autonómica el hecho de que a 8 de mayo haya miles de expedientes sin tramitar en Andalucía, causado por el importante retraso con el que se facilitaron los programas informáticos para tramitar dichos expedientes y los problemas que han dado y siguen dando. No en vano, Valero recuerda cómo, pese a estar el plazo abierto el 1 de febrero, en Jaén, la provincia que más expedientes tramita, con cerca de 100.000, no se pudo empezar a trabajar hasta “bien entrado el mes de marzo”.

ASAJA-Jaén insiste en que, a través de ASAJA-Andalucía, ya se pidió la ampliación del plazo para tramitar las ayudas y que lo que se le contestó fue que hasta que Europa no lo permitiese, nada podía hacerse. “Pues bien, ahora que Europa lo ha permitido, damos de plazo 24 horas a la Junta para que lo solicite si no quiere encontrarse con una manifestación en la puerta de su consejería”.

La organización agraria hace hincapié en que muchos han sido “los despropósitos” en este periodo de tramitación de ayudas, “algo que no se puede entender cuando el sistema ya es conocido desde años atrás”. Recuerda cómo las ayudas a zonas defavorecidas, que se solicitan tambiéncon la PAC, no se pudieron pedir hasta el mes de abril debido a los problemas informáticos de la Junta. Tampoco han dejado de dar problemas los programas para hacer traspasos de derechos ni publicado las resoluciones aprobatorias de las ayuda sala Primera Instlación de Jóvenes Agricultores.

“Se trata de una serie de despropósitos que afectan a las entidades colaboradoras que tramitamos los expedientes y que lo único que han provocado es un colapso en el sistema y el peligro de que haya cientos de agricultores que no puedan solicitar sus ayudas PAC”, apunta el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén.
La organización agraria recuerda que entidades como ASAJA, cooperativas y otras organizaciones agrarias tramitan de forma oficial estas ayudas ante la imposibilidad de la Administración autonómica de realizarlos por falta de infraestructura. La Junta sí tiene la obligación de poner a disposición de las entidades colaboradoras los programas informáticos y la web necesaria para realizar los expedientes. Dichas ayudas agrarias provenientes de la UE suponen sólo para Jaén cerca de 400 millones de euros cada año. Si un expediente no se realiza, queda excluido del sistema para siempre. “Están jugando con el pan de muchos agricultores, sólo por dejadez o porque están pensando en giras políticas”, apunta el portavoz de ASAJA-Jaén quien anuncia que, “el próximo año en que no se puedan realizar estas ayudas en la fecha programada por Europa, se realizará una denuncia formal ante la Administración correspondiente”. “Si no nos facilitan las herramientas para trabajar a su tiempo, al menos que hagan que podamos terminar con tiempo, sobre todo una vez que se cuenta con el beneplácito de la Unión Europea”, concluye.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo