• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La campaña de fruta de hueso en Murcia se incrementará en un 30 por ciento con respecto a la de 2016

           

La campaña de fruta de hueso en Murcia se incrementará en un 30 por ciento con respecto a la de 2016

17/05/2017

Las previsiones de cosecha para la presente campaña de fruta de hueso, concretamente del melocotón, nectarina y paraguayo, se incrementarán un 30 por ciento con respecto a la del pasado año 2016, alcanzando las 371.000 toneladas.

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco Jódar, que asistió hoy a la reunión de la Junta Directiva de la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios (Apoexpa), dijo que “la fruta de hueso de esta campaña está siendo de mejor calidad, gracias a que las condiciones ambientales para los frutales en los momentos de crecimiento y maduración fueron óptimas”. Aun así, remarcó el consejero, “las elevadas temperaturas que se están registrando en las últimas semanas están provocando un adelantos en las fechas de recolección, lo que puede provocar una gran concentración de producto en muy breve espacio de tiempo”.

“El mercado Europeo, que es nuestro principal consumidor, está comenzado a demandar más fruta de hueso”, explicó Francisco Jódar, quien aclaró que “la demanda se incrementa cuando suben las temperaturas en Europa, ya que los europeos asocian el consumo de la fruta de hueso con las altas temperaturas”.

La campaña de fruta de hueso en la Región de Murcia comenzó con la recolección de nectarina, melocotón rojo y albaricoque en las zonas más tempranas el pasado 15 de abril. Respecto a la producción de albaricoque, se estima alcanzar las 90.000 toneladas, una cantidad muy similar a la de la pasada temporada. En cuanto a la cosecha de ciruela, la previsión es que será inferior a la del año pasado en un 25 por ciento, mientras que la de la cereza será superior en un 5 por ciento.

Mercado chino

En la reunión, la primera que el consejero mantiene con los representantes de Apoexpa, también se abordó la apertura del mercado chino el pasado año y cuyo próximo envío comenzará a negociarse en el mes de junio. En este sentido, el consejero apuntó que “se trata de un mercado muy importante, también complejo, pero con un gran potencial para la Región de Murcia”.

Apoexpa cuenta en la actualidad con 30 empresas asociadas. Los productos que exportan son, principalmente, fruta de hueso (albaricoque, melocotón, nectarina, ciruela y la uva de mesa), que suponen aproximadamente el 80 por ciento de los productores-exportadores privados de la Región. En el caso concreto de la uva de mesa, este porcentaje se traslada a nivel nacional. La asociación también produce cítricos, hortalizas y productos en conserva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo