• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Elche advierte a los agricultores de la existencia de posibles irregularidades en las subidas de los valores catastrales

           

ASAJA Elche advierte a los agricultores de la existencia de posibles irregularidades en las subidas de los valores catastrales

25/05/2017

ASAJA–Elche ha detectado como desde la Gerencia Territorial de Catastro se ha comenzado a notificar propuestas de alteraciones catastrales de inmuebles que, en última instancia, provocarán que los agricultores vean cómo les suben los impuestos e, incluso, se les pueda reclamar regularizaciones de hasta los cuatro años anteriores.

Desde ASAJA–Elche denunciamos que estas medidas solo se inician con afán recaudatorio por parte de la Administración y que, en muchas ocasiones, no obedecen a la realidad y las “comprobaciones” que Catastro hace se realizan sin tomar las oportunas precauciones, dado que se utilizan simples ortofotos o fotos de fachadas, dando a inmuebles de usos agrícolas (almacenes de aperos o casas en ruina) usos residenciales. Además, ante esta actuación Catastro, en su afán recaudatorio, exige que se pague una tasa de 60,00 euros para esta “regularización catastral”. Alertamos de que, si ante estas propuestas de alteraciones no se realizaran alegaciones en el plazo de 15 días, se convertirían en definitivas y, con ello, se materializaría el aumento de valor que se haya notificado.

Ante esta situación, que está produciendo una gran inquietud en el campo de Elche, ASAJA pone a disposición de los afectados un servicio de asesoramiento para que, antes de realizar el pago, se informen correctamente de las propuestas realizadas de aumento catastral notificadas y, si no estuviesen de acuerdo, ayudarles a realizar alegaciones para evitar así todos estos pagos de tasas e incrementos de impuestos. “Recomendamos encarecidamente a los afectados que, antes de realizar el pago, se informen adecuadamente de la propuesta de resolución que se les notifica, para que, si no están de acuerdo con la misma, formulen las alegaciones pertinentes, pues la diferencia del valor catastral que se les propone no solo afectará al recibo del IBI del ejercicio 2017, si no que el Ayuntamiento reclamará la diferencia de los cuatro últimos años”, alerta el presidente de ASAJA Elche, Pedro Valero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo