• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ¿Por qué el Ministerio “guarda en un cajón” el etiquetado de los lácteos? se pregunta UPA

           

¿Por qué el Ministerio “guarda en un cajón” el etiquetado de los lácteos? se pregunta UPA

29/05/2017

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha declarado que “no entiende qué esconde el Ministerio al tardar tanto en publicar la regulación del etiquetado de la leche y los productos lácteos”. UPA ha explicado que es “absurdo” cuando hay “un importante consenso” de todo el sector sobre la necesidad de un etiquetado de origen de los lácteos: “está de acuerdo todo el sector, incluida la interprofesional láctea, las asociaciones de distribución e incluso muchas empresas de distribución individuales”, aseguran.

Es por ello que desde UPA no se explican cómo este Real Decreto puede “estar guardado en un cajón cuando ha sido motivo de fuertes discusiones e incluso de movilizaciones por parte de los productores de UPA”, de modo que finalmente “ha sido aceptado mayoritariamente por los distintos agentes del sector lácteo”.

Las encuestas han demostrado que los consumidores demandan más información y están interesados especialmente en conocer el origen de la leche y de los productos lácteos. “Los ganaderos queremos darles esta información sobre la procedencia u origen de la leche, sobre su composición y características nutricionales. Sobre todo aquello que demanden y que aporte garantía en lo que consuman”, dicen los productores de UPA.

Asimismo, UPA afirma que, según las fuentes que manejan, “la distribución ya tiene identificado el origen de más del 60% de la leche producida en volumen”. Para la organización, “esto significa que ya tenemos mucho recorrido y por ello es difícil de entender la demora en la publicación de la normativa de origen”. Una normativa que, además, ya se ha implementado en países vecinos y competidores.

UPA resalta que etiquetar el origen de la leche y de los productos lácteos no repercutirá en el precio de los mismos. “Esta información no supondrá en ningún caso un incremento del coste de los productos, simplemente será un incremento de la información”, recalcan los ganaderos.

UPA considera que el etiquetado en origen de le leche puede ser “un elemento que aporte confianza al consumidor y, por tanto, que refuerce el consumo de estos productos básicos para un alimentación equilibrada. Por ello, confía en que “el Ministerio reaccione” y publique “inminentemente” el Real Decreto para que entre en vigor “de manera inmediata” y, así, corregir “el desamparo que sufren los consumidores”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo