• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El nuevo responsable del vino de UPA pide priorizar al agricultor profesional en la regulación del sector

           

El nuevo responsable del vino de UPA pide priorizar al agricultor profesional en la regulación del sector

31/05/2017

“El agricultor debe estar en el centro del sistema vitivinícola del futuro”, ha declarado el nuevo responsable del Vino de UPA, tras ser elegido por sus compañeros ayer en Madrid. “Debemos reforzar el papel del viticultor profesional, que es clave para el funcionamiento de un sector tan importante para España como el del vino”.

“Sin viticultores no hay vino. Eso debemos tenerlo todos muy claro. Y la legislación debe protegernos”, ha señalado Alejandro García-Gasco Alcalde, agricultor de 39 años natural de Corral de Almaguer (Toledo), propietario de una explotación familiar de viñedo y que fue a su vez presidente del Comité Consultivo del Vino de la Unión Europea.

UPA ha analizado la situación de los viñedos tras los últimos episodios de heladas, sequía y granizadas. “La primavera no ha sido buena para las viñas en la gran mayoría de las regiones, pero confiamos en poder sacar la cosecha adelante”, han afirmado.

La organización ha reclamado al sector y a las Administraciones que los y las viticultores estén “en el centro” del programa de apoyo nacional a la viticultura que ahora se negocia. UPA cree que se debe reforzar el papel de los viticultores profesionales, otorgándoles prioridad en la concesión de ayudas. Asimismo, la organización reclamará que las industrias bodegueras que no cumplan debidamente la Ley de cadena alimentaria sean “excluidas de las ayudas a la promoción e inversión”, para lo que se debe fomentar y promover la firma de contratos homologados en el sector.

“Somos un sector puntero, con unos niveles de competitividad únicos, pero debemos luchar para que se valore nuestro trabajo y obtengamos unos precios justos para nuestras uvas”, ha afirmado el recién elegido Alejandro García-Gasco, quien acudirá el próximo 25 de julio al nuevo Comité Mixto España-Francia para el sector del vino, que trabajará para coordinar actuaciones entre ambos países y evitar nuevos ataques al vino español en Francia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo