• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Inlac traslada a Clara Aguilera la importancia de una normativa europea sobre cadena alimentaria

           

Inlac traslada a Clara Aguilera la importancia de una normativa europea sobre cadena alimentaria

12/06/2017

Inlac, la interprofesional que engloba a todo el sector lácteo español, tanto a la rama de producción como de industria, mantuvo el viernes un encuentro con Clara Eugenia Aguilera García, eurodiputada por el PSOE y vicepresidenta de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo. El encuentro se enmarca dentro del plan de reuniones institucionales que la interprofesional láctea viene celebrando desde finales del año pasado, para analizar la situación del sector lácteo español con distintos representantes gubernamentales y políticos. Inlac ha traslado a la parlamentaria europea, y exconsejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, las prioridades del sector lácteo español con el objeto de que sigan estando presentes en la agenda política nacional y europea.

Al igual que hiciera con la ministra García Tejerina, las consejeras de Agricultura de Galicia y Asturias y con los representantes de PSOE, Ciudadanos, y Partido Popular; el presidente de Inlac, José Armando Tellado, ha presentado a la vicepresidenta de la comisión de Agricultura y Pesca del Parlamento Europeo las actividades desarrolladas por Inlac en los últimos años, al tiempo que ha trasladado la satisfacción del sector por la existencia del Acuerdo Lácteo, impulsado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y que cuenta con 62 firmantes (producción, industria y distribución). Un acuerdo que para el presidente de Inlac “ha jugado un papel importante en la crisis de la liberalización del sector, pero en el que se debe seguir trabajando con nuevos objetivos que respondan a la situación actual del sector lácteo”.

Inlac ha transmitido a Clara Aguilera que desde la interprofesional están trabajando en la actualización de los criterios de PLS –Productos Lácteos Sostenibles-, de tal manera que se convierta en una herramienta de discriminación positiva, que ayude a vender más y mejor, en favor del desarrollo de un sector lácteo español sostenible. Para ello se deberá:

– Seguir avanzando en el Acuerdo para la Estabilidad y Sostenibilidad de la Cadena de Valor del Sector Vacuno de Leche con nuevos objetivos.

– Fortalecer el Código de Buenas Prácticas en la Contratación Alimentaria con nuevos firmantes.

– Reforzar la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria, de la que España ha sido pionera y cuyo potencial se incrementará notablemente con normativa europea.

– Identificar origen España.

También se propone que haya transparencia en dichos criterios así como que el PLS tenga carácter voluntario, pero que vaya más allá del autocontrol y sea supervisado por un organismo externo.

Objetivo prioritario: aumentar el consumo de lácteos

Otro de los puntos centrales de la reunión ha sido el análisis del preocupante descenso del consumo de leche y productos lácteos en España. Inlac ha mostrado a la eurodiputada “en primicia” las creatividades que conforman la campaña cofinanciada entre Unión Europea e Inlac ‘Di sí a los lácteos a todos los que dicen que NO a los lácteos’ que comenzará a mediados de este mes y que se prolongará durante 2018. Una campaña que aúna la necesidad para toda la población de consumir lácteos y llevar estilo de vida saludable. Tellado manifestó en el encuentro con la parlamentaria europea: “Es importante que todos juntos, productores, industria, científicos y legisladores seamos capaces de difundir el importante valor nutricional de la leche y de los productos lácteos, fundamentales en la dieta de toda la población en general, y de los niños y adolescentes en particular”. El presidente de Inlac transmitió su preocupación por el hecho de que el 75% de los escolares tengan ingestas de calcio inferiores a las recomendadas, cuando más del 60% del calcio de la dieta española procede de los lácteos”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo