• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / ‘Que se los fume Trump’, la campaña de Asaja Extremadura provoca que la multinacional BAT compre tabaco extremeño para esta campaña

           

‘Que se los fume Trump’, la campaña de Asaja Extremadura provoca que la multinacional BAT compre tabaco extremeño para esta campaña

19/06/2017

Asaja Extremadura quiere manifestar su satisfacción porque la multinacional BAT (British American Tobacco) se haya comprometido a comprar tabaco español, fundamentalmente extremeño, para esta campaña después de las dudas que había expresado en los últimos tiempos y que había provocado una gran incertidumbre entre el sector de productores de tabaco en Extremadura.

Hay que recordar que hace cuatro meses la organización agraria Asaja Extremadura había iniciado una batalla pública para conseguir que no se llevará a efecto la primera intención de esta compañía, que era dejar de comprobar tabaco extremeño. Para ello, desde la organización se animó a los consumidores extremeños a no adquirir cajetillas de esta multinacional, bajo el lema ‘Que se los fume Trump’ y amenazó también con iniciar una campaña de recogidas de firmas en redes sociales contra esta compañía. De la misma manera ocurrió con la multinacional tabaquera Philips Morris, que también terminó aceptando la compra de tabaco extremeño. Las otra dos que compran tabaco en Extremadura, Altadis y Japan Tobacco Internacional, si adquirieron desde el principio su compromiso con la estabilidad del sector del tabaco en Extremadura.

“Fue un momento de gran incertidumbre y en el que nos vimos obligados a presionar a todos los niveles porque hay que recordar que en la región se cultivan aproximadamente 9.000 hectáreas de tabaco de la que viven de forma directa 2.300 personas y de forma indirecta unas 20.000”, ha señalado Ángel García Blanco. “Con el paso del tiempo, hemos comprobado que aquella campaña fue un enorme acierto y marca un camino de trabajo a seguir en las siguientes campañas”, ha advertido.

El presidente de Asaja Extremadura recuerda que la contratación ya había caído en seis millones de kilos en los últimos seis años en Extremadura (de 36 millones a 30 en la última campaña), lo que está conllevando graves problemas para los productores extremeños, al margen del bajo precio que se paga por el producto.

En dicha campaña, incluido el comprador italiano Mella, se comercializaron unos 28 kilos de la variedad Virginia; 1,6 millones de Burley y unos 400.000 kilos de Habana.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre TABACO

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo