• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Cantabria buscará soluciones para que la Agrupación para el Fomento de Terneros pueda satisfacer la demanda de la distribución

           

Cantabria buscará soluciones para que la Agrupación para el Fomento de Terneros pueda satisfacer la demanda de la distribución

20/06/2017

La Consejería de Medio Rural buscará soluciones que permitan a la Agrupación para el Fomento de Terneros de Cantabria (AFTECA) aumentar la producción de carne debido a la creciente demanda por parte de Semark AC Group, propietaria de las cadenas de supermercados Lupa y Telco. La petición de esta empresa responde al cada vez mayor consumo por parte de sus clientes de este producto de alta calidad, que goza de Indicación Geográfica Protegida (IGP).

El consejero, Jesús Oria, ha estudiado posibles alternativas al respecto junto con representantes de la propia AFTECA, de Lupa y de la Fundación Botín en una reunión celebrada en la sede de la Consejería.

Manuel Herrero, presidente de AFTECA, ha hecho conocedor a Oria de su preocupación debido a que los ganaderos no pueden cubrir las necesidades de la empresa encargada de comercializar esta carne en todos sus establecimientos. Según ha explicado, existen una serie de condicionantes que no permiten aumentar su producción en la actualidad, razón por la cual se han reunido con la Administración y el resto de entidades implicadas.

Así, ha destacado la predisposición y la implicación de la Consejería de cara a trabajar conjuntamente para conseguir una solución, que, como ha señalado, repercutiría en muchos sectores de la sociedad, creando nuevos puestos de trabajo en los diferentes eslabones que forman la cadena de producción: fabricantes de pienso, transportistas, salas de despiece, mataderos…

AFTECA nace a partir del Programa Ganadero de la Fundación Botín, quienes también han estado presentes en el encuentro y le han presentado a Oria un estudio pormenorizado de la actividad de esta iniciativa, en el que destaca el crecimiento experimentado en los últimos años. En concreto, en 2016 se sacrificaron 1.191 reses, un 12% más que en 2015, que han supuesto un total de 282.736 kilogramos de carne.

En el encuentro, junto a Oria y Herrero, han estado presentes el director general de Ganadería y Desarrollo Rural, Miguel Ángel Cuevas; la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López; el director del Programa de Desarrollo Rural de la Fundación Botín, José María Ballester, y el director comercial de Lupa, Rafael Vega, junto a otros representantes de las tres entidades.

El Programa Ganadero y AFTECA

El Programa Ganadero es una iniciativa de la Fundación Botín que surge en 2009 en el Valle del Nansa y Peñarrubia. Por su parte, la asociación AFTECA se crea en 2014 con el apoyo de esta institución.

Este proyecto se ha erigido como líder de producción de carne certificada con la IGP Carne de Cantabria, al gozar de esta denominación 1.120 de los 1.191 animales sacrificados el pasado año, lo que supone un 56% del total de cabezas sacrificadas bajo el amparo de este Sello de Calidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo