• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Fundación de Estudios Rurales premia a COVAP por ser un “ejemplo para toda la cadena agroalimentaria”

           

La Fundación de Estudios Rurales premia a COVAP por ser un “ejemplo para toda la cadena agroalimentaria”

22/06/2017

El patronato de la Fundación de Estudios Rurales ha hecho público el fallo de uno de sus premios en su edición 2017. La Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (COVAP) ha sido merecedora del premio de Política, Economía y Ciencias Sociales.

La Fundación ha destacado de COVAP que es “la prueba más clara de que es posible ser una empresa puntera, moderna y competitiva pagando precios justos en origen a los productores, suponiendo un ejemplo para toda la cadena agroalimentaria”.

COVAP nació en 1959 de la mano de veinte ganaderos en Pozoblanco (Córdoba). 57 años después cuenta con 4.500 ganaderos. Juntos forman una de las empresas más importantes de Andalucía, cuya última facturación anual superó los 400 millones de euros.

Pero, para la Fundación de Estudios Rurales, más allá de las cifras, COVAP destaca por las personas:, “por los compañeros que la forman, por los habitantes del medio rural por los que apuesta y por los consumidores finales, a los que mima”.

La cooperativa andaluza ha madurado un concepto agroalimentario que va más allá de la agricultura y ganadería tradicional, desarrollando un enfoque integral de la cadena de valor. Su labor abarca desde la producción de la alimentación del ganado hasta el producto final. Y además de traspasar las fronteras de la cadena, ha traspasado las geográficas, expandiéndose nacional y, desde el año 2000, internacionalmente.

COVAP se dedica al ganado de vacuno, ovino, caprino y porcino de raza ibérica, y lo hace desde la excelencia: desde la dehesa ibérica. Es así como la cooperativa es motor de sostenibilidad en los territorios de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura en los que hoy día está instalada.

Por otra parte, COVAP fomenta la formación y la innovación. Por eso apuesta por la I+D+i, con un amplio equipo multidisciplinar que está embarcado en varios proyectos europeos. Asimismo, la cooperativa promueve diferentes actividades culturales, formativas y educativas desde la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, que fundó en 1996.

Por todo ello, la Fundación de Estudios Rurales considera que COVAP contribuye al desarrollo económico y social sostenible de sus tierras, de su entorno y de los habitantes del medio rural. Por tan larga historia de esfuerzo, valores y éxitos, la Fundación de Estudios Rurales le hará entrega del Premio 2017 de Política, Economía y Ciencias Sociales el próximo 12 de julio en la sede del Consejo Económico y Social.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo