Las organizaciones profesionales agrarias, Unió de Pagesos y Jarc, y la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC), reunidas ayer en la Mesa Agraria, coincidieron en valorar positivamente la propuesta de Ley de Espacios Agrarios elaborada por el Departamento de Agricultura de Cataluña. Todos los participantes en la Mesa Agraria, que ha sido presidida por la consejera de Agricultura, Meritxell Serret, coincidieron también en la necesidad de que la Ley inicie su tramitación parlamentaria lo antes posible.
El objetivo de la Ley es definir bien qué son los espacios agrarios, preservarlos y poner en funcionamiento un mecanismo que permita movilizar al máximo tierras en desuso, para activar al máximo el potencial productivo del país y garantizar la gestión sostenible del medio. El texto se ha concertado con las principales entidades de los sectores agrario, alimentario y forestal, y actualmente se encuentra en fase de estudio por parte de los grupos parlamentarios del Parlamento de Cataluña. El objetivo, según explicó la consejera Serret, es que la Ley inicie la tramitación parlamentaria en las próximas semanas.
En el marco de la Mesa Agraria también se ha informado sobre el Decreto de gestión de la fertilización del suelo y las deyecciones ganaderas, que «está en su fase final», ha dicho la consejera. Del mismo modo, también se ha anunciado el inicio de la tramitación de la futura Ley de Caza y de la Ley de Ordenación Vitivinícola de Cataluña.
Las actuaciones que se están llevando a cabo para mejorar la situación y funcionamiento de los diferentes sectores de producción también han sido tema de debate en la Mesa Agraria. El sector ha valorado positivamente iniciativas como la entrada en funcionamiento del Observatorio de precios agroalimentarios y el Plan de acción del sector lácteo; se ha insistido en la necesidad de desarrollar las medidas previstas para el sector cunícola, y la voluntad de progresar en el Código de Buenas Prácticas Comerciales para dotar de la mayor transparencia y garantías los mercados agroalimentarios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.