• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Gobierno autoriza el contrato para desarrollar los programas de seguimiento del estado de las aguas continentales y el control adicional de las zonas protegidas en la cuenca del Guadiana

           

El Gobierno autoriza el contrato para desarrollar los programas de seguimiento del estado de las aguas continentales y el control adicional de las zonas protegidas en la cuenca del Guadiana

10/07/2017

El Consejo de Ministros acordó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, contratar los trabajos necesarios para desarrollar los programas de seguimiento del estado de las aguas continentales y el control adicional de las zonas protegidas en la Confederación Hidrográfica del Guadiana, por un valor de 15,3 millones de euros.

Esta actuación permitirá determinar el estado y la calidad de las aguas continentales superficiales (ríos, lagos y embalses) así como el control de las zonas protegidas en el ámbito territorial de la citada cuenca, conforme al Real Decreto por el que establecen los criterios de seguimiento y evaluación del estado de las aguas superficiales y las normas de calidad ambiental.

En la demarcación del Guadiana existen actualmente 267 estaciones ubicadas en ríos, 78 estaciones en lagos y 98 estaciones en embalses, que permiten medir los elementos de calidad biológicos (invertebrados, diatomeas, peces, fitoplancton); físicos y físico-químicos (nitratos, fosfatos, contaminantes, etc.); e hidromorfológicos que definen al estado de las aguas.

En el caso de la cuenca del Guadiana, tanto las estaciones seleccionadas en este programa de seguimiento como los parámetros que se analizan son fruto de los acuerdos alcanzados en el marco del Convenio de Albufeira entre las administraciones hidráulicas de España y de Portugal.

EVALUACIÓN ESENCIAL

Los programas de seguimiento permiten obtener la información necesaria para valorar el estado y calidad de las aguas, un elemento esencial a la hora de aplicar la legislación, tanto nacional como europea, fundamental en la gestión y planificación del agua.

En concreto, los programas de seguimiento deben proporcionar la información necesaria para evaluar la efectividad del programa de medidas adoptadas y el grado de cumplimiento de los objetivos marcados.

Además, el programa de seguimiento en las estaciones incluidas en el Convenio de Albufeira permite mejorar la información sobre el estado de las masas de agua transfronterizas con Portugal, evaluar el impacto de las medidas ejecutadas y estimar la carga contaminante que cruza la frontera hispano-portuguesa.

LICITACIÓN EN TODAS LAS CUENCAS DE FORMA PAULATINA

En los últimos dos meses se han licitado programas de seguimiento similares para determinar el estado y la calidad de las aguas continentales y el control de las zonas protegidas en el ámbito de la cuenca del Segura (por un importe de 4,9 millones de euros), del Cantábrico (por un importe de 5,1 millones de euros) y del Miño-Sil (por un importe de 5,9 millones de euros).

Asimismo, el Consejo de Ministros ya ha autorizado los contratos para desarrollar los programas de seguimiento en la cuenca del Júcar (por un importe de 13,6 millones de euros) y en la cuenca del Duero (por 18,9 millones de euros).

Esta inversión, a ejecutar durante los próximos ejercicios, dará una respuesta efectiva a las obligaciones impuestas por la legislación europea en materia de calidad de las aguas, reforzará la gestión ambiental en la demarcación hidrográfica así como la planificación hidrológica permitiendo mejorar el estado de las masas de agua.

MAPAMA Gob Web

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo