Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Semilla Certificada: Valor en alza

           

Semilla Certificada: Valor en alza

11/07/2017

Estos días no dejamos de oír titulares acerca de la cosecha de 2017: Se estima que la sequía se va a llevar por delante un 40% de la cosecha española de cereal.

Esta situación conllevará, además del descenso del rendimiento medio por hectárea, pérdida de calidad del grano. Por eso APROSE insiste en que será más importante que nunca, una vez finalizada la cosecha, apostar por Semilla Certificada.

La Semilla Certificada requiere menos dosis de siembra y este año, con las previsiones que se manejan, esta cualidad debería ser muy tenida en cuenta.

A través de la Semilla Certificada se accede a nuevas variedades que ayudan a mejorar los rendimientos y en consecuencia a aumentar la rentabilidad de las explotaciones.

La Semilla Certificada es sinónimo de ahorro ya que requiere menor tiempo de preparación de la semilla. El agricultor evitará destinar un tiempo significativo en acondicionar el grano de su propia cosecha para la sementera, así como de disponer de un elevado espacio donde almacenar la semilla.

La Semilla Certificada es el inicio de cualquier proceso de trazabilidad que responda satisfactoriamente a la demanda de seguridad alimentaria de la sociedad actual.

Cada vez son más los agricultores que deciden apostar por ella; El año pasado incrementó un 11% el nivel de utilización de Semilla Certificada.

Prueba también del creciente interés por la semilla radica en el éxito de los eventos dedicados a la Semilla Certificada celebrados en mayo, superando los 2000 asistentes en las Jornadas GENVCE, los 600 en las Jornadas Semillas Aragón, más de 250 en la VI Jornada de puertas abiertas en Albadalejito o los 400 que asistieron a la Jornada de Semilla Certificada de Zamadueñas prueba de que el interés por la Semilla Certificada está creciendo.

Ante las demoledoras previsiones de este año APROSE recomienda no dejar de creer en las ventajas de la Semilla Certificada. Este año será indispensable sembrar con menos para obtener más, apostar por calidad para obtener mejores producciones y rendimientos, ahorrar en dosis de siembra para garantizar el ahorro tan necesario con las pérdidas a las que nos enfrentamos y sobre todo, asegurarnos de reducir las posibilidades de que entren en campo enfermedades transmisibles por semilla.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo