• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / WWF y SEO/BirdLife piden a la ministra Tejerina transparencia y participación en el debate de la PAC

           

WWF y SEO/BirdLife piden a la ministra Tejerina transparencia y participación en el debate de la PAC

17/07/2017

Con motivo de la reunión de hoy en Bruselas del Consejo de Agricultura de la Unión Europea, en el que los ministros europeos repasarán los resultados de la consulta pública que marcaba el inicio de la futura Política Agraria Común (PAC), SEO/BirdLife y WWF han pedido a la ministra García Tejerina que escuche las demandas de la sociedad civil y aporte transparencia y participación al proceso en España.

Para las ONG conservacionistas, es esencial abrir a la sociedad el debate sobre el futuro de la PAC, pues tendrá una gran influencia en el destino de los impuestos de todos los ciudadanos, en el estado de la naturaleza y en el tipo de alimentos que comemos. Así quedó de manifiesto la semana pasada en la presentación de los resultados de la consulta pública de este año sobre la PAC, en donde la Comisión Europea reconoció la extraordinaria respuesta a la campaña “Living Land – Por un campo Vivo” de las ONG: más de 250.000 personas pidieron una PAC más verde y justa para la mayoría de agricultores y la sociedad. Entre los retos pendientes de la PAC destacan “la necesidad de garantizar la conservación de la biodiversdidad, el agua y el suelo”.

Pese a ello, las ONG lamentan la falta de transparencia y participación con la que el MAPAMA ha llevado hasta ahora el proceso en España. SEO/BirdLife y WWF recuerdan que el documento de posición de España se aprobó en abril con las comunidades autónomas, sin consensuar con otros actores de la sociedad civil. Además, para las ONG el documento no refleja en absoluto la necesidad de realizar una reforma de raíz de la PAC. Tampoco tiene en cuenta los retos ambientales pendientes de la agricultura mediterránea, ni reconoce el valor ambiental de las explotaciones dentro de la Red Natura 2000 o de los Sistemas de Alto Valor Natural, ni la necesidad de dar apoyo explícito a los mismos.

De seguir por este camino, advierten SEO/BirdLife y WWF, España perderá una oportunidad histórica para que se reconozca el valor natural de la mayor parte de nuestra agricultura y promover una PAC alineada con la demanda de los consumidores y contribuyentes en materia social y ambiental. Por eso, ambas organizaciones solicitan al Ministerio de Agricultura la creación urgente de un grupo de trabajo con la sociedad civil, para conformar una posición consensuada sobre el futuro de la PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo