• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Murcia recogerá las propuestas de los regantes en su documento de trabajo del Pacto Regional del Agua

           

Murcia recogerá las propuestas de los regantes en su documento de trabajo del Pacto Regional del Agua

28/07/2017

El consejero de Agricultura de la Región de Murcia, Francisco Jódar, destacó ayer que “las propuestas de los regantes estarán hoy incorporadas al documento de trabajo del Pacto Regional del Agua para entregarlo esta misma semana a los diferentes grupos políticos con representación en la Asamblea Regional”.

Los recursos que se obtienen de la desalación, de la reutilización de aguas, de los pozos de sequía, de la gestión eficiente de agua o de las cesiones de derechos entre cuencas “no son suficientes y se hace necesario tener más alternativas”, apuntó el consejero, que ha añadido que “era necesario, era imprescindible, escuchar las propuestas de los regantes para incorporarlas al documento de trabajo”.

“Hay que unificar todas las posibilidades de recursos hídricos, donde las aportaciones de otras cuencas, los trasvases, a la cuenca del Segura son esenciales para poner solución definitiva al déficit estructural que tiene porque el agua no pertenece a las comunidades autónomas, el agua es de España a España”, resaltó Francisco Jódar.

El consejero mantuvo hoy una reunión con el presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), Lucas Jiménez, para recibir de primera mano las propuestas que los regantes han hecho al problema de falta de agua en la Región de Murcia.

Criterios técnicos y de solidaridad

Jódar manifestó “la necesidad de sacar del debate político el tema del agua y hay que remitirse a los estudios técnicos para encontrar una solución técnica e integral para el Levante español, pero también para el resto de territorios españoles”. En este sentido, el consejero dijo “que el discurso del agua tiene que estar reducido a criterios técnicos y de solidaridad, donde no hay cabida a la confrontación política”

El consejero anunció también que en los próximos días se va a reunir con organizaciones agrarias, productores y exportadores. Una vez celebradas dichas reuniones, el Gobierno regional convocará la reunión del Pacto Regional del Agua.

El objetivo, señaló el consejero, “es que los diferentes grupos tengan tiempo para analizar el documento de trabajo e ir a una nueva reunión que permita llegar a un acuerdo consensuado y una voz única con la que defender los intereses de la Región de Murcia de cada al Pacto Nacional del Agua”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo