Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La Junta de Andalucía pide al Gobierno «protección» para el sector afectado por la prohibición de la pesca y venta de cangrejo rojo

           

La Junta de Andalucía pide al Gobierno «protección» para el sector afectado por la prohibición de la pesca y venta de cangrejo rojo

05/04/2016

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, y el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, han solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural que se proteja al sector afectado por la sentencia del Tribunal Supremo que prohíbe la pesca y comercialización del cangrejo rojo. En una carta remitida a la ministra Isabel García Tejerina, los consejeros han pedido que se «analice la situación generada tras la decisión del Supremo con la finalidad de que esta actividad pueda seguir realizándose con normalidad a fin de proteger los intereses económicos, sociales y ambientales que se derivan de la misma».

En la misiva, Ortiz y Fiscal exponen los «graves perjuicios» que va a originar esta prohibición para el sector de la industria alimentaria dedicada a la transformación y comercialización del cangrejo rojo, ubicada fundamentalmente en la zona del Bajo Guadalquivir. Asimismo, recuerdan que se verán afectados alrededor de «400 empleos directos de una industria que se ha convertido en la segunda exportadora de estos productos a nivel mundial, sin mencionar las consecuencias sociales y económicas que va a acarrear en los municipios de dicho entorno, muy dependientes de estos aprovechamientos».

Asimismo, trasladan al Ministerio el problema que la falta de extracción de esta especie puede suponer en las plantaciones dedicadas al cultivo del arroz, en las que el cangrejo rojo está presente, así como otros daños de carácter medioambiental de incalculables consecuencias, pues ocasionaría efectos adversos sobre la biodiversidad y ecosistemas autóctonos.

Por ello, Ortiz y Fiscal insisten en la necesidad de que el Ministerio se pronuncie sobre el alcance de esta sentencia y sus efectos prácticos, ya que «desde la Junta, respetando las decisiones judiciales, entendemos que la ejecución de la misma no puede hacerse de forma inmediata sino que requerirá de la adopción de algún tipo de adaptación normativa», que de forma excepcional permita la comercialización de este crustáceo.

Como ya anunciaron los consejeros en la reunión con empresas comercializadoras de cangrejo rojo el pasado 31 de marzo en Isla Mayor (Sevilla), la Administración autonómica trabaja para poder modificar la normativa medioambiental que afecta a esta actividad económica, en concreto, la Ley estatal 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y el Real Decreto 630/2013 sobre especies exóticas. Con esta iniciativa la Junta pretende que los productores y pescadores vuelvan a poder pescar y comercializar el cangrejo rojo para la industria alimentaria, tal y como demanda el sector. Fuente: Junta de Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo