• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Denuncian la grave situación que están atravesando actualmente las explotaciones de ovino de Castilla y León como consecuencia del hundimiento de precios de los corderos.

           

Denuncian la grave situación que están atravesando actualmente las explotaciones de ovino de Castilla y León como consecuencia del hundimiento de precios de los corderos.

25/04/2016

Desde la Semana Santa los precios, ya de por sí bajos desde hace meses, siguen cayendo semana tras semana colocando en una situación límite a muchos ganaderos de la región cotizando los corderos de 11 kilos a una media de 33 euros, lo que es una ruina absoluta para el productor.

La Alianza UPA-COAG considera que la causa principal de esta bajada continua de los precios se debe a la masiva entrada de corderos procedentes de Francia, Italia y Grecia, con calidades muy inferiores al lechazo autóctono, pero que entran en nuestros mercados a precios muy inferiores provocando un hundimiento de precios de nuestros corderos.

Hacemos un llamamiento a las administraciones competentes para que con carácter prioritario actúen y así los corderos que se sacrifiquen en los mataderos de la región tengan información clara sobre el país de procedencia. Además exigimos que se inspeccione en los mataderos la trazabilidad de los lechazos que entran como `Tierra de Sabor´ para que exista absoluta transparencia sobre el origen de los mismos. De este modo, los consumidores podrán conocer realmente lo que están comprando sabiendo claramente si consumen cordero nacional o de importación.

En un mercado global como el actual cada quién puede elegir qué consume, y por lo tanto tener la opción de decidir si compra productos importados de razas no enfocadas a la producción de calidad, pero es absolutamente imprescindible que al consumidor no se le engañe y que disponga de toda la información al respecto.

En este sentido, la Alianza UPA-COAG reclama actuaciones contundentes exigiendo un etiquetado claro y bien visible para que no se siga utilizando la estrategia del mensaje `sacrificado en Castilla y León´ pasando por encima de la cuestión más importante que es informar sobre si se trata de un cordero autóctono o un cordero importado.

La realidad a día de hoy es que muchas explotaciones de ovino de Castilla y León están abocadas al cierre inmediato si en breve espacio de tiempo los precios de los lechazos no empiezan a repuntar. Son demasiados los meses que los ganaderos llevan percibiendo precios ruinosos por producir corderos de excelente calidad que sin embargo no tienen el valor económico que les corresponde. Fuente: La Alianza IPA-COAG

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo