• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Comunidad Valenciana dará protagonismo a la sociedad civil en los nuevos Grupos de Acción Local de desarrollo rural

           

La Comunidad Valenciana dará protagonismo a la sociedad civil en los nuevos Grupos de Acción Local de desarrollo rural

04/05/2016

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural de la Comunidad Valenciana conferirá el protagonismo a la sociedad civil en los nuevos grupos de acción local (GAL) en el ámbito de desarrollo rural.

En una reunión informativa dirigida a los colectivos sociales y ayuntamientos que integrarán la estrategia de desarrollo rural de la Hoya de Buñol, Valle de Cofrentes y Plana de Utiel de la provincia de Valencia, el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero, ha destacado que ahora el objetivo consiste en que la participación de los colectivos sociales sea más amplia y que las iniciativas a financiar vayan dirigidas a la creación de empleo en los municipios de máxima ruralidad.

Además, Rodríguez Mulero ha incidido en la transparencia por la que debe guiarse todo el proceso de constitución de los GAL y su posterior funcionamiento para que respondan a las necesidades reales de la población, y ha pedido colaboración a los distintos agentes del territorio para llevar a buen término este nuevo tiempo que se inicia ahora.

Se trata de la primera reunión de las seis que se han programado respondiendo a las seis agrupaciones que territorialmente, como mínimo, ha establecido la convocatoria de los Grupos de Acción Local (GAL) para el periodo comprendido hasta el año 2020 y de las estrategias de desarrollo local participativo, que se publicó en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana el pasado 20 de abril. Hay un plazo máximo de un mes para presentar las solicitudes.

La norma que establece el marco regulador del proceso y el territorio en el que se aplicará la medida LEADER, se enmarca en el Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana para el periodo 2014-2020.

Entre los objetivos de FEADER se encuentra el de conseguir un desarrollo territorial equilibrado de la comunidad rural en la que se implementa, incluyendo la creación y conservación de empleo. En este sentido, el enfoque LEADER ha venido demostrando a lo largo de los años su capacidad para fomentar el desarrollo de las zonas rurales, en base a una visión integrada, innovadora y multisectorial, que parta de los recursos y necesidades propias de cada territorio.

La convocatoria establece los criterios que deberán utilizarse para seleccionar los GAL, sus funciones y los procedimientos a seguir en la toma de decisiones, así como para las estrategias de desarrollo local, siendo la dirección general de Desarrollo Rural y Política Agraria Común (PAC), la encargada de gestionar las ayudas.

Esta medida afecta afecta a más de 300 municipios del interior de la Comunitat Valenciana, concretamente, de la provincia de Castellón participarán 112 localidades, 140 en la provincia de Valencia y 71 en la de Alicante. Asimismo, la población favorecida por una estrategia estará comprendida entre los 10.000 a 150.000 habitantes, con alguna excepción en zonas escasamente pobladas, cuando existan fuertes vínculos sociales, culturales y económicos que lo permitan.

Los Grupos de Acción Local

Los Grupos de Acción Local son entidades formadas por un colectivo equilibrado y representativo de agentes económicos y sociales, públicos y privados, con presencia en el territorio de actuación, que asume la elaboración y puesta en marcha de una Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP).

Las EDLP son un conjunto coherente de actuaciones cuya finalidad es satisfacer objetivos y necesidades locales y contribuir a la realización de la estrategia de la Unión Europea para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador, puesto en marcha por un Grupo de Acción Local.

Las estrategias de desarrollo local deberán mostrar las deficiencias y potencialidades del espacio rural en cuestión, exponer los objetivos perseguidos y la forma de alcanzarlos, y en particular deben hacer especial referencia a la creación de empleo en el medio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo