• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Agromediterránea, interproveedor de productos agrícolas de Mercadona, aumenta su facturación un 42,3% en 2015

           

Agromediterránea, interproveedor de productos agrícolas de Mercadona, aumenta su facturación un 42,3% en 2015

08/06/2016

Agromediterránea, interproveedor de productos agrícolas de Mercadona, ha alcanzado en 2015 una facturación de 85,7 millones de euros, lo que supone un 42,3% más respecto al año anterior. El incremento en las ventas viene acompañado también del crecimiento tanto en volumen de producción, que alcanzó las 114.500 toneladas (+54,8%), como en unidades de producto, con 176,6 millones de unidades comercializadas (+ 53%).

Estos datos consolidan a Agromediterránea como una de las principales empresas agrícolas de la Región de Murcia, con más de 5.000 hectáreas de cultivo. En 2015 la compañía ha vendido un total de 47 millones de lechugas little gem; 45 millones de iceberg; 43 millones de unidades de romana; 11 millones de kilos de brócoli y 15 millones de calabacín, entre otros.

Agromediterránea comercializa actualmente más de 30 referencias de verduras. Durante el último año ha incorporado nuevos productos a su surtido para responder a las necesidades de sus clientes y a las tendencias actuales de consumo. Este ha sido el caso de la albahaca, cebollino, acelga o escarola rizada, destinadas a Mercadona, o nuevos tipos de pimiento, lechugas, kale, pak choi o apio, dirigidas al mercado internacional.

Además de su relación como interproveedor de Mercadona, uno de los principales motores de crecimiento de la compañía durante 2015 ha sido su expansión internacional. En su segunda campaña de exportación, Agromediterránea ha llegado a más de 20 mercados y ha establecido relaciones comerciales con cerca de 30 grandes cadenas de distribución. La facturación internacional supone ya el 20% de la compañía.

En paralelo a su crecimiento económico, Agromediterránea ha incrementado también su plantilla. En 2015 se crearon 134 nuevos puestos de trabajo (+11% respecto al año anterior), lo que sitúa el total en 1.326 trabajadores.

De ellos, un 93% posee contrato indefinido, y un 99% tiene un contrato a tiempo completo. Además, durante el último año la empresa impartió 3.000 horas de formación y el 100% de la plantilla recibió algún tipo de curso acorde a su puesto o potencial de desarrollo.

Inversión y mejora continua como filosofía

Con el objetivo de responder al crecimiento continuo y afrontar las nuevas necesidades del negocio, Agromediterránea ha acometido importantes inversiones durante 2015. En concreto, la inversión se ha destinado a la reestructuración de la planta de producción ya existente y a la implantación del sistema informático SAP R/3 para la administración y gestión de los diferentes departamentos de la compañía.

En línea con su filosofía de mejora continua, la empresa ha invertido 3 millones de euros en la reforma de la planta de procesado ya existente. Entre otros, se ha creado un almacén específico para brócoli y se ha aumentado en un 220% de la capacidad de vacuum para el enfriamiento homogéneo de la materia prima proveniente del campo.
La reestructuración de las instalaciones ha aportado una mayor automatización, eficiencia y agilidad en los procesos.

Los cambios a nivel de producción y almacenamiento han venido acompañados por la introducción de mejoras tecnológicas que contribuyen también a una mayor eficiencia y productividad. Así, Agromediterránea ha invertido medio millón de euros en la implantación del sistema informático SAP R/3, que permite una mejor planificación y gestión de los recursos. Fuente: Agromediterránea

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo