• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El fuego afecta a cientos de campos de cítricos y olivos en La Ribera Alta y La Canal de Navarrés

           

El fuego afecta a cientos de campos de cítricos y olivos en La Ribera Alta y La Canal de Navarrés

17/06/2016

El incendio que se originó el miércoles en Bolbaite y que está extendiéndose a otras poblaciones de La Canal de Navarrés y La Ribera Alta afecta no sólo a espacios forestales sino también a las explotaciones agrícolas que lindan con los montes y barrancos que en algunas zonas se están viendo reducidos a cenizas. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta de que el fuego ya ha causado daños de consideración en cientos de campos, principalmente de cítricos, olivar, caqui y otros cultivos leñosos.

“Las explotaciones que se mantienen productivas y tienen el suelo bien cuidado, limpio de maleza, están actuando de cortafuegos verdes, ya que por lo general sólo se queman las dos primeras hileras de árboles pegados al bosque, frenando así el avance hasta entonces imparable de las llamas. En cambio, esa función ambiental no la pueden desempeñar los campos abandonados, los cuales acaban totalmente arrasados y favorecen la propagación del incendio hacia las zonas pobladas”, destaca el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado.

En los árboles menos afectados, el fuego provocará la pérdida de la cosecha de la próxima campaña, e incluso la de los dos o tres próximos años, pero si la intensidad y el alcance del incendio son aún mayores, el fuego causará la muerte del arbolado. AVA-ASAJA informa que los agricultores que tengan contratado el seguro antes de que se declarase el incendio tienen cubiertos los daños derivados del fuego en todos los cultivos y en concepto de riesgo excepcional. Sin embargo, el siniestro está adquiriendo proporciones muy alarmantes y, en función del balance final de las pérdidas que ocasione, esta asociación estudiará la conveniencia de solicitar ayudas extraordinarias y beneficios fiscales para todos los agricultores afectados.

El viento está dificultando las tareas de extinción del incendio, por lo que se prevé que el número de campos de cultivo acechados por las llamas se incremente en las próximas horas. De momento, hay explotaciones con daños en Sumacàrcer, Sellent, Cotes, Càrcer, Estubeny, Anna, Bolbaite y Chella.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo