• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El abandono de cultivos favorece la extensión de la plaga de la mosca blanca

           

El abandono de cultivos favorece la extensión de la plaga de la mosca blanca

17/06/2016

La directora general de Agricultura de la Región de Murcia, Carmen Teodora Morales, destacó ayer la necesidad de que los agricultores “tomen medidas personales y mancomunadas para evitar el abandono de cultivos, ya que esto sirve de reservorio de la plaga de la mosca blanca y perjudica a las producciones cercanas”.

Morales intervino en una jornada técnica sobre prevención y lucha contra esta plaga, organizada por la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente en colaboración con el Ayuntamiento de Mazarrón, productores y otras entidades. La directora general señaló que esta plaga “puede ser un factor limitante que hay que atajar informando a los agricultores sobre las medidas que deben tomar”.

Más de 200 agricultores y técnicos de Mazarrón y municipios limítrofes asistieron a este encuentro, celebrado en el Centro Cultural de esta localidad, preocupados por los estragos que provoca en sus cultivos dicha plaga, considerada como una de las más importantes que afecta en la actualidad al campo murciano, que ha ido desarrollando nuevas y peligrosas virosis, como el virus de Nueva Delhi, difíciles de controlar.

Durante los últimos años, la presión de la mosca blanca (Bemisia tabaci) ha aumentado de forma exponencial sobre las producciones hortícolas de la Región, debido a factores como la sucesión de veranos extremadamente calurosos, el abandono puntual de determinadas explotaciones por falta de rentabilidad y la generación de mecanismos de resistencia a los diferentes medios de lucha.

La Jornada contó con relevantes ponentes del ámbito nacional y con una dilatada experiencia profesional en esta materia. También asistieron los mayores expertos regionales para hablar de esta problemática, de las medidas preventivas, de las resistencias a los insecticidas y de los métodos de control existentes. Fuente: CARM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo