• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Grupo de Trabajo de Frutas y Hortalizas del Plan de Internacionalización avanza en la apertura de nuevos mercados

           

El Grupo de Trabajo de Frutas y Hortalizas del Plan de Internacionalización avanza en la apertura de nuevos mercados

20/06/2016

La apertura del mercado de Estados Unidos para la exportación de fruta de hueso española, del mercado de Argentina para cebolla y ajo, o el de Brasil para fresas y arándanos, son algunos de los expedientes que se analizaron en la reunión, del miércoles, del Grupo de Trabajo de Frutas y Hortalizas, creado en el marco del Plan de Internacionalización del Sector Agroalimentario de los Ministerios de Economía y de Agricultura.

En esta octava reunión del Grupo, cuyo objetivo principal es analizar y priorizar el proceso den negociación para la apertura de nuevos mercados para la exportación española de frutas y hortalizas, se estudió el estado de los expedientes sobre los requisitos fitosanitarios exigidos por los mercados mencionados anteriormente, considerados prioritarios, así como el estado de los expedientes de otros mercados considerados menos prioritarios.

En el caso de Estados Unidos ya es posible la exportación de albaricoque y aguacate, en el marco del convenio firmado entre el APHIS y FEPEX, y que ha implicado la constitución, por parte de FEPEX del Trust Fund exigido por la administración de EEUU. Con este país, están en tramitación los expedientes de melocotón, nectarina y ciruela, cereza, pera, manzana y plata de fresa.

En la reunión también se analizó la apertura del mercado chino a la exportación de melocotón y ciruela española, ya acordada mediante el protocolo firmado entre las autoridades chinas y el Ministerio de Agricultura español, en abril de este año. La exportación a este país sólo está pendiente de la visita de los inspectores del servicio de Calidad Inspección y Cuarentena de la R.P. China en Pekín (AQSIQ en sus siglas en inglés) a España, concretamente a las explotaciones e instalaciones de frio y manipulación inscritas en el registro específico abierto por el MAGRAMA con este fin, para verificar sobre el terreno el cumplimiento de los requisitos, visita que se iniciará el próximo lunes 20 de junio.

Para FEPEX tiene un especial interés este Grupo de Trabajo sobre Frutas y Hortalizas, creado como uno de los grupos específicos en el marco del Plan de Internacionalización del Sector Agroalimentario, porque está llevando a cabo un exhaustivo análisis de las barreras fitosanitarias y necesidades con las que se encuentra el sector hortofrutícola para acceder a mercados no comunitarios y planteando múltiples actuaciones. Fuente: FEPEX

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo