• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Castilla-La Mancha pone en marcha la convocatoria de ayudas de Incorporación de Jóvenes y Modernización de Explotaciones Agrarias

           

Castilla-La Mancha pone en marcha la convocatoria de ayudas de Incorporación de Jóvenes y Modernización de Explotaciones Agrarias

23/06/2016

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo ha informado de la esperada Convocatoria de Ayudas a la Incorporación de Jóvenes al sector agrario de Castilla-La Mancha y el Plan de Modernización de Explotaciones, que el Consejo de Gobierno regional aprobó el pasado martes. En palabras del consejero, son las líneas más importantes con las que se pretende conseguir los objetivos principales desde el punto de vista del sector agrario de Castilla-La Mancha, que es “que haya jóvenes, que haya mujeres y que haya profesionales».

«Si conseguimos esas tres cosas, a lo largo de esta legislatura, habremos conseguido lo que necesita realmente el sector agrario de la región», ha manifestado el consejero. Para esta primera convocatoria anual el Gobierno regional ha aprobado un presupuesto de 22,8 millones de euros para 2016, “más dinero del que nunca se ha presupuestado en una única convocatoria específica de jóvenes agricultores”, ha asegurado. En cualquier caso, ha avanzado que “si hay más demanda, habrá otra convocatoria el año que viene para hacer frente a todas las solicitudes de jóvenes que haya”.

En este sentido, ha especificado que «la modificación del Programa de Desarrollo Rural (PDR) prevé ya un aumento de 30 millones de euros, respecto a la dotación inicial que preveía el Gobierno anterior para jóvenes agricultores», pasando «de 61,3 a 91,3 millones de euros”, y ha reiterado “el compromiso absoluto de que si es necesario aumentar la cantidad, se aumentará». “No nos vamos a parar en 91 millones, se va a poner lo que sea necesario y este es un mensaje muy necesario que lanzamos a los jóvenes de Castilla-La Mancha y que damos al sector agrario, que necesita relevo generacional y al que hay que ayudar por esta vía», ha añadido.

Plan de Modernización de Explotaciones Agrarias y Ganaderas

Además, el consejero ha hecho hincapié en que ayer también se aprobó la convocatoria de la Mejora de Explotaciones, que va en la misma Orden. «Esa Mejora de Explotaciones también cambia los conceptos respecto a lo que había antes y también pretende que nuestros agricultores se adapten y modernicen sus explotaciones a la realidad del sector agrario y del sector vitivinícola», un asunto al que el Gobierno regional concede enorme importancia.

Para esta línea de ayudas, en la que el Gobierno regional prioriza a los agricultores profesionales hay una dotación de 14,2 millones de euros en la convocatoria de 2016. Entre las novedades se tendrá en cuenta a las empresas agrarias o ganaderas que utilicen energías renovables y transformen sus sistemas de riego para permitir el ahorro de agua. También se contemplan las ayudas para mejora de regadíos, dirigida a entidades asociativas con un millón de euros más.

Fundación Tierra de Viñedos

El titular de Agricultura en Castilla-La Mancha ha realizado estas declaraciones minutos antes de presidir la reunión del Patronato de la Fundación Tierra de Viñedos para avanzar en la planificación sectorial del vino en la región. Durante el mes de julio está previsto que la futura organización vitivinícola se transforme teniendo en cuenta la importancia de la promoción del consumo interno de vino en la región, en colaboración con la Interprofesional del Vino de España.

“La planificación está siempre muy ligada a la promoción”, ha afirmado el consejero, algo en coinciden todos los miembros del Patronato, al tiempo que ha destacado que “Castilla-La Mancha es líder en vino, pero también líder en mosto y líder en alcohol”, por lo que “hay que organizarse bien para que ese mercado que tiene necesidades lo abastezcan empresas y cooperativas de Castilla-La Mancha”.

El consejero ha querido hacer una mención especial para los viticultores. “Si esto no es rentable para los agricultores, no merece la pena”, ha dicho Martínez Arroyo, que también ha recordado que “estamos en Tomelloso, en la DO Mancha, donde hay 20.000 proveedores de uva, no hay ninguna denominación de origen en el mundo con ese número de proveedores”. “Son 20.000 agricultores que dependen de las decisiones que tomemos en esta sala, junto a los 3.200 viticultores de Valdepeñas”, ha concluido. Fuente: JCCM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo